Categorías: Eventos

Documental "Como me da la gana II” finaliza su exhibición en Temuco

¿Y qué es para ti el cine?, es la pregunta que parece hacer Agüero al espectador y con la que aborda los rodajes de connotados directores chilenos.

El tercer documental de la cartelera Miradoc se exhibirá por última vez el próximo jueves 15 de junio en el auditorio de Santo Tomás Temuco.

En los primeros minutos de Como me da la gana II, Ignacio Agüero explica de qué se trata su documental: Es una continuación de la película homónima que dirigió hace 30 años, cuando se propuso interrumpir rodajes de colegas realizadores, con el fin de saber cómo era hacer cine en la dictadura de Pinochet.

Ahora renueva su método. Los tiempos han cambiado, y en Chile se filma mucho más, con amplia gama de intereses, de búsquedas y de lenguajes. Para la primera parte de Como me da la gana —del año 1985 — Agüero acababa de vivir la censura de su película No olvidar, y el cine era un arte que se movía justamente entre la sospecha oficial, la falta de difusión y la escasez de recursos.

32 años después, las dimensiones del cine chileno son otras. Agüero las busca y, para eso, visita rodajes de cineastas jóvenes. Pablo Larraín, José Luis Torres Leiva y Marialy Rivas, entre otros, ven ingresar al director en sus sets de grabación, con preguntas relativas al sentido que ellos imprimen en su oficio.

Con esa misma pregunta, también entrevista a Alicia Vega, respetada formadora que fue parte de su documental Cien niños esperando un tren y dialoga con la montajista Sophie Franca, mientras ambos están precisamente montando el documental.

La cinta podrá ser vista por última vez el jueves 15 de junio, a las 19 horas en el auditorio de Santo Tomás Temuco. La entrada tiene un valor de $1.000 para público general y $500 pesos para estudiantes.

Como me da la gana II obtuvo el Gran Premio de la Competencia Internacional del FID Marseille 2016 y el reconocimiento a Mejor Película en la Competencia Iberoamericana del 21º UOFF 2016 (Festival de Cine Internacional de Ourense, España). Además, ha recorrido una larga lista de festivales nacionales e internacionales como la VIENNALE 2016, DOC Buenos Aires 2016, La Habana 2016, BAFICI 2017, Art of the real 2017, evento que se realiza en el Lincoln Center de Nueva York, y Jeonju International Film Festival de Corea del Sur, entre otros.

Miradoc es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2016; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2016; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

19 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

18 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

18 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace