Este es el objetivo que perseguían los profesionales del proyecto de la Casa Museo del Padre Pancho, quienes a través de cosas simples, los niños entendieran lo importante que es preservar el patrimonio o cómo esta conformado un museo.
“Estamos trabajando con los chicos de las escuelas municipales a quienes les pedimos que traigan alguna cosa de valor sentimental desde sus casas. A través de esos objetos, les explicamos que es un patrimonio, una manera adecuada y sencilla de llegar a ellos”, manifestó la coordinadora del proyecto de la Casa Museo del Padre Pancho, Andrea Hermanns.
Al respecto, los directores de los establecimientos educacionales El Claro y Los Arrayanes, Luis Coronado y Luis Rody Esparza, respectivamente, valoraron significativamente el trabajo que están realizando los profesionales con los niños.
Al término del taller los alumnos montaron una exposición que fue visitada por toda la comunidad escolar, donde dieron a conocer el significado que tenía cada uno de los artículos presentados.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…