Categorías: Comunas

En reunión de Participación Ciudadana fue presentado avance del estudio de diseño para el mejoramiento de 8,890 km del camino Almagro – Pancul – Carahue

Dirigentes y vecinos del sector Pancul en la comuna de Carahue se reunieron con Vialidad y empresa consultora para conocer los avances del estudio de diseño de mejoramiento de Camino Básico (CCBB), en la segunda etapa de pavimentación desde el término del asfalto en el km 10 del camino Almagro en Nueva Imperial hasta el Cruce a Pancul en la comuna de Carahue.

En la oportunidad el Inspector Fiscal Walter Yurie, encargado de supervisar el correcto desarrollo del diseño de proyecto de esta ruta, entregó la información en esta primera Reunión de Participación Ciudadana en la Sede Social Pancul Mañio, respecto al estudio de mejoramiento de esta vía a los vecinos del sector Pancul, y que está incorporado en la Consultoría de Proyectos Cautín 1 CCBB 2015 – 2016 de la región de La Araucanía.

En la ocasión se presentaron las principales generalidades del estudio de diseño, donde Walter Yurie explicó a los asistentes que todos los trabajos se contempla realizarlos en el ancho de faja fiscal existente al momento del presente estudio, es por ello que se proyecta que en el tramo de 8,890 km del Camino Almagro – Pancul – Carahue, la calzada tendrá un ancho de 6 m de asfalto, diseñado para una velocidad de promedio de 40 km/h, contando además de zonas de mayor restricción donde el ancho de calzada llegará a los 5 m.

En cuanto a las curvas, estas quedarán restringidas en algunos puntos, sin embargo se dispondrá de todos los medios de señalización para atenuar esta dificultad y se disminuirían las velocidades entre 30 – 20 km/h.

En materia de seguridad el proyecto contará con señalización, delineadores verticales, barreras metálicas de contención, y además en zona de escuela se instalarán tachas reflectantes.

Otro aspecto planteado por los vecinos era la posible acumulación de agua en los lugares más bajos, ante lo cual se indicó que se elevará el camino donde se pueda y también se ejecutarán obras hidráulicas en algunos sectores, que incluyen la instalación de cunetas revestidas y alcantarillas, para una mejor evacuación de las aguas.

Es así como Andrés Curihuinca pidió la palabra para manifestar que existían sectores bajos del camino que se requiere nivelar. Ante ello Walter Yurie explicó, “subiremos el camino hasta que los cercos nos lo permitan, en los sectores donde hay acumulación de agua se subirán, y están contemplados en todos los sectores donde se presentaban estos problema”.

El dirigente Domingo Calfucura, expuso que existe un proyecto de APR para el sector y si este no afectaría el desarrollo del mejoramiento del camino. A los vecinos se les explicó que al no estar el APR construido no es posible identificar las cámaras e instalaciones porque aún no están, y que como hasta el momento no se cuenta con antecedentes del APR, por lo cual el diseño del APR deberá ceñirse a la estructura del camino.

Consultado al director Manuel Robles Jiménez destacó la participación de los dirigentes y vecinos, señalando “así estamos construyendo junto a los principales usuarios las mejores soluciones viales, recibiendo los aportes, sugerencias y recomendaciones de quienes conocer su camino. Estas reuniones generan un mayor compromiso con la elaboración del diseño de proyecto de Camino Básico, tan importante para el sector como lo es el mejoramiento de la segunda etapa que contempla la intervención de 8.890 km del camino Almagro – Pancul – Carahue”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace