Categorías: Actualidad

En Santo Tomás Temuco se vivió la Celebración del Medio Otoño

El Instituto Confucio de la sede conmemoró la tradicional fiesta china con académicos y estudiantes.

En Santo Tomás Temuco se vivió por primera vez el Festival del Medio Otoño o Festival de la Luna, tradicional festejo chino que se celebra el mes de octubre, durante la octava luna llena del año, fecha en que el satélite natural está en su punto más brillante.

En la oportunidad, académicos y estudiantes de la sede, acudieron al encuentro organizado por el Instituto Confucio UST de Temuco, quienes recibieron de Ji Ming Wang -profesora de chino mandarín del instituto, que recientemente llegó a La Araucanía desde el país asiático- una breve charla explicativa acerca de la fiesta tradicional.

La presentación permitió a los participantes profundizar acerca de la cultura china y las leyendas asociadas a la celebración. En la oportunidad, además, se pudo degustar de los exquisitos dulces tradicionales chinos yuebing (Pan de Luna), acompañados de un aromático té verde oriental. Al finalizar Ji Ming Wang entregó a cada uno de los asistentes su nombre escrito en caracteres chinos como recuerdo.

Origen del Festival del Medio Otoño

La historia de Chang Er es la más aceptada sobre el origen del Festival del Medio Otoño. Según esta, en tiempos antiguos existían diez soles y el calor extremo hizo vida de las personas es muy difícil. Fue el joven Hou Yi quien gracias a su valor derribó a nueve de los diez soles, transformándose en un héroe en todo el país. Poco después, el joven se casó con una bella y amable mujer llamada Chang Er.

Un día, Hou Yi se encontró con la reina del cielo, quien Wangmu le regaló un elixir que, en caso de beberlo, le haría ascender inmediatamente al cielo y convertirse en inmortal. En lugar de beber la poción, Hou Yi se llevó a casa y lo mostró a Chang Er a quien le encargó guardarlo. Por desgracia, el malvado Peng Meng, supo de esto.

Al poco tiempo, Hou Yi fue a cazar, Peng Meng se precipitó en la casa, exigiéndole a Chang Er que le entregara el elixir. La mujer para no entregarlo, sacó el elixir y se lo tragó de inmediato. En ese mismo momento, voló por la ventana hasta la luna, que es el cuerpo celeste más cercano a la tierra.

Al darse cuenta de lo sucedido a su esposa, Hou Yi comenzó a llamarla y se sorprendió al ver una figura que se parecía a su esposa en la Luna. Montó un altar y le ofreció comida como ofrenda. Lo mismo hicieron los vecinos, quienes quemaron incienso para expresar sus buenos deseos para Chang Er. Esto se convirtió en una costumbre que se repitió cada año.

Actualmente, esta fiesta se celebra reuniendo a toda la familia y amigos para admirar la brillante luna, degustando unos ricos pasteles de luna o yuebing junto a un sabroso té.

Existe una expresión china, “圓滿” (yuán mǎn), que significa algo perfecto, completo y realizado. El primer carácter se utiliza en la expresión luna redonda (圓月yuán yuè) y el otro se usa para señalar a la luna llena (滿月mǎn yuè). Se cree que el momento de yuan man debe disfrutarse junto a toda la familia: no falta nada en la luna y no falta nadie en la familia.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace