Categorías: Actualidad

Exitosa iniciativa del Minvu: Barrio Trapiales de Temuco estrena remozadas plazas y hermosa sede gracias a Quiero Mi Barrio

Decenas de vecinos y vecinas se agolparon en las calles del sector Trapiales, de la comuna de Temuco, para inaugurar lo que serán a partir de ahora sus remozadas Plazas Triángulo; y también aprovechar el impulso y cortar la cinta tricolor que abre las puertas de lo que será la nueva sede social, gracias al programa Quiero Mi barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Con respecto a las Plazas Triángulo de Lemunao, estas cuentan con una inversión de casi 142 millones de pesos. Corresponden a áreas verdes con un terreno de 4.000 mts2, de los cuales 1.500 mts2 fueron intervenidos, dando a cada espacio un sentido acorde a su vocación. Como parte del paisajismo con pertinencia, cada plaza tiene una escultura diseñada por los vecinos en un taller llamado “Arte en mi Barrio” y que fue confeccionada por un artista escultor, bajo supervisión de los vecinos.

Por otro lado, el “Centro Social Trapiales” es la obra más sentida por los vecinos del barrio y tuvo un costo de 134 millones de pesos. Cuenta con 190 m2 construidos, un salón con capacidad para 120 personas, sala de reuniones, sala de administración, dos bodegas, cocina, baños inclusivos, un pasillo con casilleros para las organizaciones del barrio y una plaza de acceso.

La seremi de Vivienda Romina Tuma, indicó que el barrio Trapiales hoy vive una verdadera fiesta, con plazas que permitirán que los vecinos se encuentren, se reúnan, conversen y hagan deporte. “Esto es gracias al programa Quiero Mi Barrio, que además de intervenir los espacios públicos, también lo ha hecho en materia de subsidios de mejoramiento térmico, para familias que han vivido siempre en este sector histórico de Temuco”

El alcalde Temuco, Miguel Becker, dijo que sin lugar a dudas la intervención del programa ha sido espectacular y esta es una muestra de aquello, con vecinos con vecinos participando permanentemente. “Esperamos que los vecinos sepan cuidar estos espacios y vamos a buscar cómo mantenerlos en las mejores condiciones, porque sabemos que mejoran la calidad de vida”.

Por su parte, el Presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), Luis Figueroa, agrego que “hemos llegado a la conclusión que esto era lo que mejor podía hacerse, para que nuestros viejos, sobrinos, familiares, amigos, tengan donde recrearse en tiempos de verano y porque no en invierno también cuando haya sol. Es lo que esperamos siempre; que el sol ilumine las almas y también ilumine la comunidad”.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace