Categorías: Actualidad

Exitosa iniciativa del Minvu: Barrio Trapiales de Temuco estrena remozadas plazas y hermosa sede gracias a Quiero Mi Barrio

Decenas de vecinos y vecinas se agolparon en las calles del sector Trapiales, de la comuna de Temuco, para inaugurar lo que serán a partir de ahora sus remozadas Plazas Triángulo; y también aprovechar el impulso y cortar la cinta tricolor que abre las puertas de lo que será la nueva sede social, gracias al programa Quiero Mi barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Con respecto a las Plazas Triángulo de Lemunao, estas cuentan con una inversión de casi 142 millones de pesos. Corresponden a áreas verdes con un terreno de 4.000 mts2, de los cuales 1.500 mts2 fueron intervenidos, dando a cada espacio un sentido acorde a su vocación. Como parte del paisajismo con pertinencia, cada plaza tiene una escultura diseñada por los vecinos en un taller llamado “Arte en mi Barrio” y que fue confeccionada por un artista escultor, bajo supervisión de los vecinos.

Por otro lado, el “Centro Social Trapiales” es la obra más sentida por los vecinos del barrio y tuvo un costo de 134 millones de pesos. Cuenta con 190 m2 construidos, un salón con capacidad para 120 personas, sala de reuniones, sala de administración, dos bodegas, cocina, baños inclusivos, un pasillo con casilleros para las organizaciones del barrio y una plaza de acceso.

La seremi de Vivienda Romina Tuma, indicó que el barrio Trapiales hoy vive una verdadera fiesta, con plazas que permitirán que los vecinos se encuentren, se reúnan, conversen y hagan deporte. “Esto es gracias al programa Quiero Mi Barrio, que además de intervenir los espacios públicos, también lo ha hecho en materia de subsidios de mejoramiento térmico, para familias que han vivido siempre en este sector histórico de Temuco”

El alcalde Temuco, Miguel Becker, dijo que sin lugar a dudas la intervención del programa ha sido espectacular y esta es una muestra de aquello, con vecinos con vecinos participando permanentemente. “Esperamos que los vecinos sepan cuidar estos espacios y vamos a buscar cómo mantenerlos en las mejores condiciones, porque sabemos que mejoran la calidad de vida”.

Por su parte, el Presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), Luis Figueroa, agrego que “hemos llegado a la conclusión que esto era lo que mejor podía hacerse, para que nuestros viejos, sobrinos, familiares, amigos, tengan donde recrearse en tiempos de verano y porque no en invierno también cuando haya sol. Es lo que esperamos siempre; que el sol ilumine las almas y también ilumine la comunidad”.

Editor

Entradas recientes

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

34 minutos hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

43 minutos hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

1 hora hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

1 hora hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

2 horas hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

2 horas hace