Categorías: Política y Economía

Felipe Valdebenito llama a los parlamentarios Edward y Hasbún a dejar usar permisos para ausentarse de la Cámara

El candidato del Frente Amplio señaló que ambos legisladores están pagando por no asistir a la cámara para realizar sus campañas en La Araucanía.

Como una muestra más de la poca ética con que trabajan los 2 parlamentarios de Chile Vamos, calificó Felipe Valdebenito, las constantes ausencias que han mostrado el diputado Rojo Edward y Gustavo Hasbún, quienes desde la declaración de sus candidaturas realizada el pasado 21 de agosto, se han ausentado en 8 y 10 oportunidades respectivamente al parlamento mediante permisos sin goce de sueldo, superando incluso en 6 veces al promedio de los demás parlamentarios.

Al respecto, el candidato del Frente Amplio por el distrito 23, señaló que aquí lo que queda en evidencia, es que a ambos parlamentarios no les interesa en absoluto realizar el trabajo por el cual fueron elegidos, sino que al contrario, utilizan sus puestos de privilegio para realizar campañas electorales.

“De ambos parlamentarios ya nada nos sorprende, hemos visto a lo largo de este año como Gustavo Hasbún ha defraudado al estado en innumerables situaciones, ya lo vimos cuando dejó botado el trabajo territorial de su distrito para venir a hacer campaña a La Araucanía con dineros del estado, luego con informes que presentó totalmente plagiados y ahora con sus constantes ausencias en la cámara, lo que habla de su poca vocación como representante de la ciudadanía, dejando en evidencia que en ambos casos utilizan sus puestos sólo con fines electorales, importándoles poco y nada el trabajo por el cual fueron elegidos, el cual es legislar” sostuvo Valdebenito.

En esta misma línea, Felipe Valdebenito llamó a los partidos políticos a elegir de mejor forma a los aspirantes al parlamento en la región, ya que a su juicio, se traen los peores elementos de Santiago hasta La Araucanía, unas de las regiones con mayores problemas del país.

“Todos sabemos que el dinero no es un problema para los parlamentarios, en especial a los de Chile Vamos, que provienen de la clases empresarial y que poseen importantes patrimonios, por lo que si uno hace la suma, le resulta mejor faltar a la cámara y venir a hacer campaña en los territorios, ya que el faltar sólo les reporta un descuento de $110.000, lo que evidentemente no les afecta a sus bolsillos” expuso el ex dirigente estudiantil.

Al finalizar, Felipe Valdebenito sostuvo que es momento de dejar las malas prácticas en la política, y realizó un llamado a la ciudadanía a informarse bien acerca de los postulantes al parlamento por La Araucanía, ya que si uno mira sus antecedentes verá que muchos de los aspirantes trabajan para sus intereses personales y de sus partidos y no para la ciudadanía.

Editor

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

2 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

5 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

7 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

15 horas hace