El objetivo de estas construcciones, situadas a un costado de las viviendas de los vecinos que han postulado a este beneficio llevado a cabo por el Gobierno, es luchar contra la desigualdad y entregar un espacio con las mínimas condiciones sanitarias para desarrollar una vida cómoda en un lugar seguro y especialmente con condiciones de dignidad, permitiendo que personas que hasta ahora no cuentan con agua potable, baño y cocina en su vivienda accedan a ello.
Para esto el Gobierno de Chile realizó una alianza con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en la cual la institución extranjera ha donado el 20% de la totalidad de los montos destinados a esta tarea, permitiendo a través de La Subdere y la Unidad de Saneamiento Sanitario desarrollar el programa que en la Araucanía, que al día de hoy, ha contribuido en el desarrollo de 14 comunidades, lo que se traduce en un total de 3 mil personas beneficiadas, de las cuales 111 familias pertenecen a Ercilla, 330 a Padre las Casas, 41 a Galvarino y 108 a Saavedra.
Esta cooperación y los casi 5 mil millones de pesos invertidos por el gobierno en estas obras han sido acompañados por capacitaciones orientadas a utilizar de la mejor manera estas soluciones sanitarias, además de charlas y asesorías con el objetivo de acompañar y orientar a los usuarios y beneficiarios.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…