Categorías: Actualidad

Gobiernos de Argentina y Chile acuerdan agenda de trabajo y cooperación en materias fronterizas y de seguridad

Intendenta Barrientos precisó que cierre de pasos fronterizos ilegales se debe, principalmente, al tráfico de drogas.

En el marco del trabajo de colaboración y cooperación entre los gobiernos de Argentina y Chile, se efectúo recientemente una reunión entre la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich y subsecretario del Interior de Chile, Mahmud Aleuy, en la cual concordaron una agenda de trabajo en los siguientes temas:

1. Conformar en los próximos 15 días una comisión mixta de trabajo para abordar los aspectos operativos vinculados a la visita del Papa Francisco a Chile, en el mes de enero de 2018, considerando la importante proyección de flujos de ciudadanos argentinos que se desplazarán, cruzando la frontera. Este comité abordará las posibilidades de reforzamiento de personal, infraestructura y logística de los diferentes pasos fronterizos.

2. Coordinar un trabajo para abordar emergencias por desastres naturales y otro tipo de fenómenos, de manera conjunta, comenzando por los incendios forestales y el combate al fuego.

3. Ejecutar a partir de octubre de 2017 un plan conjunto de cierre de pasos fronterizos no habilitados en la zona sur de ambos países, con el fin de enfrentar conjuntamente delitos transnacionales como el contrabando y el narcotráfico. Con este objetivo, se reunirán equipos de trabajo de ambos países para definir y priorizar las primeras acciones.

Al respecto, la Intendenta de la Araucanía, precisó que “una de las estrategias para enfrentar los delitos transnacionales corresponde al cierre de pasos fronterizos no habilitados que son utilizados como vías para el tránsito, por ejemplo, de productos de contrabando o drogas”.

“En La Araucanía este último delito creció en un 400 por ciento, según cifras aportadas por carabineros, lo que acrecienta la preocupación de ambos gobiernos. De esta forma a contar de Octubre, comenzará el cierre de 12 pasos fronterizos no habilitados en la Provincia de Malleco, que fueron resueltos después de una evaluación técnica con Carabineros. En una segunda etapa, se abordarán los pasos no habilitados de la provincia de Cautín, que son 18 más. En total, serán 30”.

4. Activar el sistema para la cooperación en materia judicial respecto de antecedentes vinculados a hechos delictuales ocurridos en territorios de ambos países, para lo cual se utilizarán los convenios de colaboración vigente entre policías y a nivel de Ministerio Público.

Cabe indicar que en la reunión, realizada en el Ministerio de Seguridad de Argentina, participaron además, el embajador de Chile, José Antonio Viera Gallo; el Secretario de Seguridad Interior, Sergio Milman; el subsecretario de Coordinación de la secretaría de Fronteras, Vicente Autiero; el jefe de la División Jurídica del Ministerio del Interior, Luis Correa; y el subsecretario de Desarrollo de Fronteras, Eduardo Bustamante.

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

20 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

3 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 días hace