Categorías: Comunas

Quintana y Tercer Puente de Padre Las Casas: “Hoy la principal preocupación son los vecinos de la comuna”

El parlamentario de La Araucanía, tras la reunión con la ministra de Vivienda, Paulina Saball y diferentes autoridades regionales y locales, informó que se analizará la situación de ejecución del puente, los problemas viales que perjudican a los vecinos y el comercio local que se encuentra alrededor de la obra.

Tal como señaló hace unos días el senador por La Araucanía, Jaime Quintana, esta jornada se reunió con la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, junto al senador Eugenio Tuma, senador José García Ruminot, la Seremi de Vivienda de la región, Romina Tuma, el alcalde de la comuna de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, concejales y dirigentes de la comuna padreslacasina, con el claro objetivo de exigir la finalización de las obras viales en torno a la construcción que se encuentra paralizada del Puente Treng Treng y Kay Kay.

Tras la reunión, la secretaria de Estado informó los detalles que se analizaron, pensando en cómo resolver la situación que se vive en la comuna de Padre Las Casas, con una de las obras más emblemáticas de la región y que hoy se encuentra con la liquidación del contrato al consorcio Paicaví, encargados de la construcción del Tercer Puente .

En ese sentido, la ministra Saball explicó tres puntos fundamentales tras el término del contrato con la empresa responsable de las obras: “en primer lugar, las obras que están a medio camino y que impactan a la comunidad, a los vecinos, al comercio de Padre Las Casas. En segundo lugar, las obras del puente mismo, que tienen un nivel de desarrollo que falta concluir. Y en tercer lugar, la situación de los trabajadores de la empresa que lleva a cabo esta obra”.

Mesa de Trabajo Intersectorial

Conciliar esos tres elementos es lo que se trabajó en la reunión gestionada por el senador Jaime Quintana, buscando analizar todos los componentes legales y administrativos, financieros y los diálogos con la comunidad para llegar acuerdos.

En ese sentido, la ministra de Vivienda dijo que “hemos acordado tres puntos: el primero, constituir una mesa de trabajo entre todos los actores involucrados con el fin de mantener una información constante, asumir en conjunto las adversidades y resolver también en conjunto los caminos que destraben esta situación. Lo segundo es hacerle llegar a todos los dirigentes y actores participantes pormenorizadamente lo que estamos haciendo para resolver la situación y lo tercero que hemos asumido, es en coordinación con la intendenta regional, participar de una reunión intersectorial para ver los impactos que esta situación ha generado en la vida de los vecinos y la actividad comercial en los alrededores”.

Preocupación por los vecinos y el comercio local

Por su parte, el senador por La Araucanía, Jaime Quintana, dijo  que “sabemos los problemas que hay hoy día de conectividad vial por las calles Plaiteado, en avenida Huichahue, calle Lillo, en La Paz, en la Quebrada, en Circunvalación, que si bien en algunas de ellas la calzada está terminada, sin embargo, falta construir veredas, mejorar iluminación, y esto le está generando un serio problema a los vecinos de Padre Las Casas”.

Asimismo, el parlamentario hizo énfasis en que “esta obra debe seguir su curso, que este puente lo necesita la región, que la interconexión entre Temuco y Padre Las Cascas es fundamental, pero hoy día, el foco de la preocupación está en los vecinos, en el comercio que se ha visto muy afectado por la interrupción de las obras, por lo tanto, retomar esto se torna necesario”.

Por su parte, el alcalde Juan Eduardo Delgado, complementó los dichos de Quintana, asegurando que “lo que hemos logrado hoy día es que se escuchen nuestros problemas”, dijo el edil, agregando que “ tenemos el problema de la conectividad en nuestra comuna, muchas congestión, calles principales cerradas donde hay muchos negocios que están al límite para quebrar, por lo tanto, necesitamos terminar la vialidad”.

Finalmente, Marcela Esparza, presidenta de la unión comunal de juntas de vecinos de Padre Las Casas, quien estuvo presente en la reunión, aseguró que “seguimos confiando como dirigentes, porque queremos lo mejor para la comuna, queremos que la obra se concrete, queremos que las calles se puedan terminar y queden de mejor manera. Ver la posibilidad de que la vialidad se retome a la brevedad y en eso vamos a trabajar en conjunto, esto es transversal”.

Editor

Entradas recientes

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

4 horas hace

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

4 horas hace

Rutas Fluviales Araucanía lanza su temporada de invierno con experiencias únicas en Carahue y Toltén

Kayak, pesca recreativa, gastronomía lafkenche y travesías por los ríos Toltén e Imperial son parte…

5 horas hace

Con proyecto Corfo se lanza “Plataforma Red Circular Araucanía” para proyectar el futuro sostenible de la construcción en la región

Con apoyo Corfo el proyecto, “Red de Flujos y Encadenamiento Productivo en Construcción para una…

5 horas hace

Rondas Impacto en La Araucanía superan los 1.000 detenidos: operativo del 25 de junio dejó 178 aprehendidos

Seremi de Seguridad Pública destacó el despliegue estratégico de Carabineros por tierra y aire, reforzando…

5 horas hace