Categorías: Comunas

Hasta más de $200 mil pesos serán las multas por beber alcohol y acampar en las playas de Pucón

Municipio junto a la Armada y Carabineros realizarán fiscalizaciones permanentes para evitar los delitos de incivilidades durante la temporada estival 2018.

Un plan preventivo que busca evitar el consumo de alcohol, drogas y acampar en sectores públicos como las playas de la ciudad lacustre, es parte del trabajo que está realizando la Municipalidad de Pucón a través de la Dirección de Seguridad Pública (Disep) en conjunto a la Capitanía de Puerto Lago Villarrica y Carabineros de la Novena Comisaría, quienes hace días iniciaron los operativos de fiscalización.

La medida corresponde al gran aumento de denuncias que se generan durante la temporada estival, las cuales están ligadas principalmente a incivilidades como el alto consumo de drogas y alcohol en la vía pública y playas, acampar en lugares no aptos, ruidos molestos y agresiones, según explicó Ignacio Quiroz, director de Disep.

“Este año se refuerza el trabajo en la playa, donde tendremos rondas durante la noche apoyadas por personal de la Armada, Carabineros y Seguridad Ciudadana y la ubicación de casetas de seguridad. A lo anterior, se suma los refuerzos del personal de Armada y de Carabineros que llega a la comuna fortalecer la labor preventiva  y donde el municipio cumple un rol fundamental en apoyar en la estadía los funcionarios» , puntualizó Quiroz.

Multas

Como en todas las playas de Chile, por ley se prohíbe acampar, hacer picnic, consumir alcohol y drogas en este territorio, cuyas multas parten de 1 a 5 UTM (es decir, de $ 46.972 a $ 234.860), según también a la ordenanza municipal y reglado por ley 19.925 sobre expendió y consumo de bebidas alcohólicas.

“Aquí el tema de acampar es negativo porque la gente no tiene baños, se generan suciedades, realizan fogatas en lugares donde está lleno de pastizales y sauces, lo que podría generar un incendio”, dijo el director de Disep.

Asimismo, recalcó que uno de los trabajos principales es prevenir este tipo de hechos en la comuna. “Disminuir los porcentajes de consumo de alcohol en menores de edad, bajar las denuncias que hay por peleas y ruidos molestos en playas; con estas medidas estamos ayudando a la limpieza durante la mañana, porque los jóvenes no cuidan ese sector; está lleno de botellas y plásticos por toda la ribera, generando un daño a nuestro entorno.

Además, Quiroz hizo un llamado a los padres para saber qué están haciendo sus hijos. “Cerca de un 80 por ciento de las personas que consumen alcohol en la playa son menores de edad. Entonces, también enfatizar este tema a los locales comerciales de Pucón, para que no les vendan a los menores de edad, porque aquí hay que atacar el problema de raíz: desde quién vende alcohol hasta la supervisión de los padres”.

Editor

Entradas recientes

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

16 minutos hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

5 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

6 horas hace