Categorías: Comunas

Coordinan acciones de fiscalización para evitar fiestas electrónicas ilegales en Pucón

Los eventos son promocionados a través de la redes sociales, donde una hora antes se avisa por mensajería el lugar exacto de la actividad. Ministerio Público, policías e instituciones públicas profundizarán sus trabajos en estas últimas cinco semanas de temporada.

El jueves se desarrolló la primera sesión del Concejo Comunal de Seguridad Pública 2018 en la Municipalidad de Pucón, con el objeto de tratar las acciones de incivilidades tanto en playas y fiestas ilegales que se están haciendo en la comuna, donde el Municipio, Ministerio Público, PDI, Carabineros, Armada e instituciones públicas están llevando a cabo un fuerte proceso de fiscalización e investigación para evitar delitos.

El encuentro permitió reunir antecedentes y reforzar el actual plan de trabajo de coordinación y fiscalización para estas últimas cinco semanas de temporada alta, donde hasta la fecha se ha disminuido fuertemente el consumo de alcohol y drogas en playas, como también los camping ilegales.

“Respecto a los hechos que ocurren en la playa, es un fenómeno nacional de nunca acabar, pero felizmente en Pucón ha disminuido considerablemente debido que la Armada ha redoblado sus esfuerzos, junto con el trabajo coordinado con Carabineros y Seguridad Ciudadana Municipal. Esto ha permitido que se haya reducido el consumo de alcohol y los desordenes en la playa”, destacó Ignacio Quiroz, director de Seguridad Pública (Disep) Municipal.

Respecto a las carpas, comentó que “se va de noche a prevenir para que la gente no acampe durante la madrugada, donde va el equipo de inspección municipal, Armada y Carabineros hacer sus rondas periódicas”,

Denuncia

Al Concejo Comunal de Seguridad Pública llegaron denuncias por el desarrollo de fiestas electrónicas ilegales -las cuales están prohibidas por ordenanza municipal-, cuyas instituciones públicas acogieron los documentos para seguir con el proceso investigativo.

“Este tipo de fiestas, que ya están en antecedentes de la PDI y Carabineros, son eventos son promocionados generalmente por las redes sociales. Los administradores de la página dan a conocer los valores y contactos de las personas, sin dar el lugar exacto. Éste se avisa por lo general una hora antes que comience la fiesta”, enfatizó Quiroz.

Por tal motivo, el Consejo Comunal de Seguridad Pública, acordó formar un equipo de fiscalización para evitar la realización de estos eventos ilegales, los cuales conlleva una serie de irregularidades como son infracción a la ley de alcoholes, infracción a la ley 20.000 por el consumo y tráfico de drogas, normativas laborales y, además, no acatar la ordenanza comunal.

Editor

Entradas recientes

Conferencia en Temuco abordará el impacto de la inteligencia artificial en la educación

“Este encuentro busca ser un espacio de inspiración, aprendizaje y conexión entre profesionales comprometidos con…

6 minutos hace

Autoridades y gremios avanzan en la primera política regional de Turismo de La Araucanía

En la primera mesa de trabajo participaron dirigentes gremiales y empresarios de toda la región…

23 minutos hace

Teodoro Schmidt: Obras del Puente Pocoyán y accesos se licitarían durante el segundo semestre de 2025

En una importante gestión realizada en Santiago, el alcalde Baldomero Santos, junto al diputado Henry…

30 minutos hace

En La Araucanía presentan prototipo para promover la agricultura de contrato y fortalecer al sector triguero

Subsecretaría de Agricultura y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), firmaron un convenio para ejecutar…

59 minutos hace

Municipalidad de Lautaro entrega subvención a Bomberos de la comuna

El aporte constó en $20 millones de pesos mientras que el jefe comunal confirmó que…

1 hora hace

Con la participación de siete nuevas comunas se lanzó segunda versión del Plan de Bienestar Docente del Mineduc

Lautaro, Temuco, Padre las Casas, Nueva Imperial, Curacautín, Pitrufquén y Villarrica, son las comunas que…

1 hora hace