El jueves se lanzó en Pucón la campaña preventiva “O tomas o manejas”, liderado por Senda Previene Araucanía y apoyado por la Municipalidad de Pucón -a través de la Dirección de Seguridad Pública (Disep) y la Novena Comisaría de la ciudad, para hacer un llamado a los automovilistas a tomar conciencia del consumo del alcohol en estas fiestas de fin de año.
Entregando afiches informativos a los vecinos y turistas que arriban a la zona lacustre, se buscó entregar un mensaje de responsabilidad por parte de los jóvenes y adultos.
“Es importante que durante Navidad y Año Nuevo la comunidad tenga conciencia para que en el caso de la conducción no esté asociada a la ingesta de alcohol, porque esto puede generar accidentes de tránsito, lesiones, riñas, hurtos e, inclusive, aumentar la violencia intrafamiliar al interior de la familia”, enfatizó Stefany Acuña, directora regional.
Plan de trabajo
Desde la Disep anunciaron que realizarán una fuerte fiscalización a los locales comerciales, para atacar de raíz la venta de alcohol a menores de edad. “Cerca de un 80 por ciento son menores de edad los que están consumiendo y los jóvenes que van a la playa, que caminan en estado de ebriedad en las calles. Eso también puede producir accidentes”, comentó Ignacio Quiroz, director de la unidad municipal.
Es por ello que hizo un llamado la ciudadanía para denunciar este tipo de casos. “Si ven fiscalizando a Carabineros o al equipo de Control Cero de Senda Previene, por favor no avisen a sus amigos, no publiquen por las redes sociales, ya que estamos haciendo daño que un imprudente, un personas irresponsable, produzca un accidente al desviar este control”, dijo Quiroz.
Finalmente, el Mayor de Carabineros, César Martínez, destacó que hace unas semanas lanzaron la campaña “Navidad segura” en la región, la cual sostiene que la gente pueda acudir al sector céntrico de manera segura, sin que tenga miedo de que le puedan sustraer alguna especie.
“Nosotros vamos a estar realizando las campañas preventivas en lo que se refiere a la conducción bajo los efectos del alcohol. Así que estaremos haciendo varios controles. La idea es que la gente tenga conciencia y que, a su vez, por medio de la familia, se cree la misma conciencia para que el padre o la madre no pueda conducir con alcohol”, aseveró Martínez.
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…
Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…
La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…
Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…