El director regional aclaró que en este escenario, se mantiene la alerta roja para la comuna de Melipeuco y alerta temprana para toda la región. Puntualizó que junto al incesante monitoreo y combate aéreo, deberán llegar caminando al lugar del siniestro, brigadas terrestres para verificar la acción de las llamas, en el sector La Baita, ubicado arriba de la Laguna Verde, en el Km 15 al noreste de Melipeuco, de complejo acceso.
“Hemos estado preocupados por incendios en sectores cordilleranos, ocasionados por tormentas eléctricas, por lo que se ha hecho vigilancia terrestre, a través de las torres de observación y con apoyo de aeronaves, por lo que se ha trabajado en focos en el parque Conguillío, así como otro siniestro que se registró en la Reserva Alto Alto Bío Bío y el tercer foco, en el sector Lolco, cercano a la Reserva Nalcas. Sin duda, estas tormentas eléctricas nos provocan atención y vigilancia cada vez que se producen”, resumió Jouannet.
Al cierre del reporte, la autoridad informó que estos siniestros se mantienen activos, con superficies menores de daño, con vigilancia aérea y terrestre y se continúa el combate para dejarlos contenidos.
A la fecha, CONAF registra 478 incendios forestales en la región, 176 en Cautín y 302 en Malleco, que equivalen a 5.316, 30 hectáreas dañadas, un -25 % que la temporada anterior.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…