Categorías: Política y Economía

Jaime Quintana: El único senador de La Araucanía en salir a censar como voluntario

El parlamentario participó del proceso como censista en la comuna de Lautaro, valorando la participación ciudadana tanto de los voluntarios como de las familias censadas.

“Este Censo nos va a servir mucho para direccionar las políticas públicas a nivel comunal, regional y nacional”. Estas fueron las palabras del senador por La Araucanía Jaime Quintana, tras culminar su jornada como censista voluntario en la comuna de Lautaro, ciudad donde se desplazó por 21 viviendas aplicando la encuesta abreviada, que viene a complementar el proceso realizado el año 2012.

Jaime Quintana, quien fuera el único senador en La Araucanía que se inscribiera voluntariamente para participar de esta tradición chilena, llegó tempranamente a la Escuela Irene Frei, local censal de la comuna lautarina, y desde ahí, junto a otro extenso grupo de voluntarios y voluntarias, se dirigieron a encuestar a diferentes familias del sector norte de Lautaro.

“Sin lugar a dudas esta fue una experiencia maravillosa”, dijo el parlamentario, tras su extenso recorrido. Además, el senador por La Araucanía dijo que “sabemos que este ha sido un censo exitoso, donde participaron más de 500 mil voluntarios en todo el país y por la disposición entregada por las familias censadas”.

Es por lo anterior, que el senador Quintana manifestó sus agradecimientos a “todos los voluntarios que quisieron ser parte de esto y también a todas las personas que nos recibieron en sus casas amablemente, que respondieron las 21 preguntas de este censo abreviado, que nos permite tener datos fidedignos y así poder conocer las características que tenemos como país hoy día”.

El parlamentario además, recordó a la comunidad mientras realizaba el Censo, recordó a la comunidad que “el censo tiene pocas preguntas porque es abreviado, ya que los resultados de estas preguntas vienen a complementar el proceso del año 2012, que diversos estudios nacionales e internacionales dijeron que fue fallido en varios aspectos”.

En la misma línea, Quintana aseguró que en cierto grado el mal censo del Gobierno de Piñera, se debió a “cambiar la modalidad del proceso, ya que en ese año no se llevó a cabo con voluntarios, ni se decretó feriado y además, se extendió por más de tres meses, intentando por primera vez en la historia cambiar la modalidad”, explicó el senador, agregando que “se le llamó el mejor censo de la historia y nos dimos cuenta que tuvo muchos errores, y que se debía volver a lo que ha sido la tradición de Chile desde el siglo 19, realizando censos con voluntarios, con un día feriado y recuperando el espíritu cívico y de participación”.

Finalmente, el senador Jaime Quintana señaló que “ahora viene la siguiente etapa, donde las personas que no fueron censadas por diversas razones, van a ser contactadas por los municipios y/o el INE, para ser agregados dentro del catastro”, dijo el parlamentario, asegurando que “sin lugar a dudas en el reporte que hizo la Presidenta Bachelet fue un censo exitoso y estoy orgulloso de haber colaborado, así como también, todos quienes hicieron esto posible”.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 minuto hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

10 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

18 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

27 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace