Categorías: Actualidad

Junaeb Araucanía suscribe convenio de colaboración con la Contraloría General de la República

Con el objetivo de mejorar diversos procesos de gestión de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, la Directora Regional de Junaeb Araucanía, Carola Rodríguez Ferrada y el Contralor Regional, Rafael Díaz-Valdés Tagle, firmaron un importante convenio de colaboración con el objeto de velar por el cumplimiento de las normas jurídicas, el resguardo del patrimonio público y la probidad administrativa.

Se trata del establecimiento de un trabajo articulado para la superación de debilidades detectadas en auditorias, que se extenderá en un plazo de un año, donde la Contraloría realizará capacitaciones y talleres prácticos a los funcionarios de JUNAEB centrados en el análisis de problemáticas y establecimiento de un plan de mejora.

En este contexto, y para dar aplicación material a los principios de eficiencia, eficacia y economicidad que deben regir el actuar de la Administración, se ha estimado necesario implementar un conjunto de acciones vinculadas a las referidas fiscalizaciones, entre las que se cuenta la formulación de proposiciones que sean adecuadas para subsanar los vacíos que en ellas se detecte.

Carola Rodríguez, Directora Regional de Junaeb Araucanía, señaló que “el convenio suscrito con la Contraloría General de República, se encuentra en el marco de las acciones para el mejoramiento de la fiscalización y rendiciones en la entrega de los recursos públicos, lo que se materializará a través de capacitaciones y talleres prácticos a los funcionarios de Junaeb, lo cual nos da la oportunidad de mejorar los procesos de nuestros programas con calidad y eficiencia” afirmó.

Por otra parte, para el período 2017-2020, el Plan Estratégico de la Contraloría define dentro de sus objetivos el apoyar el fortalecimiento de la Administración del Estado, a través de la implementación de un modelo de colaboración, transformando la información obtenida en la ejecución de sus funciones en una herramienta que contribuya a la mejora continua de los servicios públicos.

De esta manera, la Contraloría generará respecto de los servicios públicos auditados un programa de apoyo al cumplimiento compuesto por actividades que les permitirán analizar la información relevante que emane de sus procesos de fiscalización, detectar problemas centrales o transversales e identificar las causas y riesgos asociados, para luego colaborar en el desarrollo de un plan operativo de trabajo orientado a subsanar o disminuir el efecto consecuente derivado de los problemas advertidos.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

3 horas hace