Categorías: Actualidad

Junaeb Araucanía suscribe convenio de colaboración con la Contraloría General de la República

Con el objetivo de mejorar diversos procesos de gestión de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, la Directora Regional de Junaeb Araucanía, Carola Rodríguez Ferrada y el Contralor Regional, Rafael Díaz-Valdés Tagle, firmaron un importante convenio de colaboración con el objeto de velar por el cumplimiento de las normas jurídicas, el resguardo del patrimonio público y la probidad administrativa.

Se trata del establecimiento de un trabajo articulado para la superación de debilidades detectadas en auditorias, que se extenderá en un plazo de un año, donde la Contraloría realizará capacitaciones y talleres prácticos a los funcionarios de JUNAEB centrados en el análisis de problemáticas y establecimiento de un plan de mejora.

En este contexto, y para dar aplicación material a los principios de eficiencia, eficacia y economicidad que deben regir el actuar de la Administración, se ha estimado necesario implementar un conjunto de acciones vinculadas a las referidas fiscalizaciones, entre las que se cuenta la formulación de proposiciones que sean adecuadas para subsanar los vacíos que en ellas se detecte.

Carola Rodríguez, Directora Regional de Junaeb Araucanía, señaló que “el convenio suscrito con la Contraloría General de República, se encuentra en el marco de las acciones para el mejoramiento de la fiscalización y rendiciones en la entrega de los recursos públicos, lo que se materializará a través de capacitaciones y talleres prácticos a los funcionarios de Junaeb, lo cual nos da la oportunidad de mejorar los procesos de nuestros programas con calidad y eficiencia” afirmó.

Por otra parte, para el período 2017-2020, el Plan Estratégico de la Contraloría define dentro de sus objetivos el apoyar el fortalecimiento de la Administración del Estado, a través de la implementación de un modelo de colaboración, transformando la información obtenida en la ejecución de sus funciones en una herramienta que contribuya a la mejora continua de los servicios públicos.

De esta manera, la Contraloría generará respecto de los servicios públicos auditados un programa de apoyo al cumplimiento compuesto por actividades que les permitirán analizar la información relevante que emane de sus procesos de fiscalización, detectar problemas centrales o transversales e identificar las causas y riesgos asociados, para luego colaborar en el desarrollo de un plan operativo de trabajo orientado a subsanar o disminuir el efecto consecuente derivado de los problemas advertidos.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace