Categorías: Actualidad

Junaeb Araucanía suscribe convenio de colaboración con la Contraloría General de la República

Con el objetivo de mejorar diversos procesos de gestión de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, la Directora Regional de Junaeb Araucanía, Carola Rodríguez Ferrada y el Contralor Regional, Rafael Díaz-Valdés Tagle, firmaron un importante convenio de colaboración con el objeto de velar por el cumplimiento de las normas jurídicas, el resguardo del patrimonio público y la probidad administrativa.

Se trata del establecimiento de un trabajo articulado para la superación de debilidades detectadas en auditorias, que se extenderá en un plazo de un año, donde la Contraloría realizará capacitaciones y talleres prácticos a los funcionarios de JUNAEB centrados en el análisis de problemáticas y establecimiento de un plan de mejora.

En este contexto, y para dar aplicación material a los principios de eficiencia, eficacia y economicidad que deben regir el actuar de la Administración, se ha estimado necesario implementar un conjunto de acciones vinculadas a las referidas fiscalizaciones, entre las que se cuenta la formulación de proposiciones que sean adecuadas para subsanar los vacíos que en ellas se detecte.

Carola Rodríguez, Directora Regional de Junaeb Araucanía, señaló que “el convenio suscrito con la Contraloría General de República, se encuentra en el marco de las acciones para el mejoramiento de la fiscalización y rendiciones en la entrega de los recursos públicos, lo que se materializará a través de capacitaciones y talleres prácticos a los funcionarios de Junaeb, lo cual nos da la oportunidad de mejorar los procesos de nuestros programas con calidad y eficiencia” afirmó.

Por otra parte, para el período 2017-2020, el Plan Estratégico de la Contraloría define dentro de sus objetivos el apoyar el fortalecimiento de la Administración del Estado, a través de la implementación de un modelo de colaboración, transformando la información obtenida en la ejecución de sus funciones en una herramienta que contribuya a la mejora continua de los servicios públicos.

De esta manera, la Contraloría generará respecto de los servicios públicos auditados un programa de apoyo al cumplimiento compuesto por actividades que les permitirán analizar la información relevante que emane de sus procesos de fiscalización, detectar problemas centrales o transversales e identificar las causas y riesgos asociados, para luego colaborar en el desarrollo de un plan operativo de trabajo orientado a subsanar o disminuir el efecto consecuente derivado de los problemas advertidos.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace