Categorías: ActualidadEducación

Joel Maripil visita Escuela Campos Deportivos

Una gran sorpresa recibieron los alumnos de la Escuela Campos Deportivos cuando el artista Local Joel Maripil arribó a las dependencias de la escuela para compartir un poco de su arte musical con los estudiantes, respondiendo sus dudas e inquietudes y cantándoles algunos de sus temas en mapudungun.

En su paso por Campos Deportivos, el artista oriundo del Lago Budi, fue sorprendido por los jóvenes estudiantes, quienes interpretaron para el uno de sus temas logrando sorprenderlo gratamente “me voy muy contento, fue un momento de mucha emoción, el pago que nunca soñé. Que los niños canten mis canciones es  algo impagable, no tengo palabras”.

Asimismo, ante su visita el músico señaló que “lo aprendí desde niño con mis abuelos y es mi responsabilidad dar a conocer nuestra cultura. Siento que debo publicar y compartir todo esto antes que me vaya a la otra vida.

Por su parte, la profesora de lengua indígena de la escuela Pamela Tripailaf señaló que si bien ha sido todo un proceso la enseñanza de esta lengua milenaria, visitas como éstas contribuyen al mismo ya que la idea principal “es encantar y re encantar a los alumnos con el tema de la lengua y la cultura, que puedan entusiasmarse y aprender con alegría.  Los niños van aprendiendo mapudungun y trabajan la proyección de la lengua con sus temas, los que han aprendido durante el año, por lo que el que hoy esté acá para nosotros es un tremendo orgullo, estamos muy contentos. Los niños le cantaron canciones, le dieron un regalo” destacó.

Antes de seguir su ronda por las otras escuelas de Temuco, Maripil dejó un consejo para los jóvenes de Campos Deportivos y que ellos “jamás ignoren a una persona mayor mapuche o no cuando la vean, hablen muy amorosamente con ellos, así ellos les abrirán las puertas y  podrán ellos obtener este conocimiento que casi se está perdiendo. No se imaginan  la alegría que sentirán cuando sean grandes” finalizó el cantautor regional.

Esta visita forma parte de un programa que incluye todos los  establecimientos municipales urbanos y rurales de la comuna de Temuco y nace como iniciativa del Programa de Educación Intercultural Bilingüe del Departamento de Educación Municipal en el contexto de la implementación de la asignatura de Lengua y Cultura Indígena.

Editor

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

2 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

2 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

3 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

5 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

5 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

5 horas hace