“La familia chilena se debe hacer cargo de algo que nunca podrá hacer el Sename, que es entregar calor de hogar, amor, valores y principios a los niños”, sostuvo.
Montalva agregó que “el Estado debe acompañar económicamente a esas familias que estén disponibles para llevar a cabo esta tremenda tarea”.
El ex gobernador de Cautin explicó además que un centro de menores debiese tener a su cuidado como mucho a 7 u 8 niños por educador, sin embargo, hay hogares del Sename con 30 niños y dos educadores(as).
El aporte económico para las instituciones colaboradoras ha ido creciendo junto con el número de niños en cada centro, pero no así la calidad de vida de aquellos menores que, muchas veces, terminan delinquiendo o sin un futuro promisorio.
“Existe mucha desigualdad entre un niño que crece en una familia y el que se ha criado en un hogar del Sename. Se ha creado, desde hace tiempo, un verdadero negocio con los niños”, dijo.
Es por eso que Montalva insiste en la idea de que es la familia chilena, con el apoyo del Estado, quien debe resguardar el cuidado de los niños y niñas.
“La felicidad de Chile comienza con la felicidad de nuestros niños”, concluyó.
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…