“La familia chilena se debe hacer cargo de algo que nunca podrá hacer el Sename, que es entregar calor de hogar, amor, valores y principios a los niños”, sostuvo.
Montalva agregó que “el Estado debe acompañar económicamente a esas familias que estén disponibles para llevar a cabo esta tremenda tarea”.
El ex gobernador de Cautin explicó además que un centro de menores debiese tener a su cuidado como mucho a 7 u 8 niños por educador, sin embargo, hay hogares del Sename con 30 niños y dos educadores(as).
El aporte económico para las instituciones colaboradoras ha ido creciendo junto con el número de niños en cada centro, pero no así la calidad de vida de aquellos menores que, muchas veces, terminan delinquiendo o sin un futuro promisorio.
“Existe mucha desigualdad entre un niño que crece en una familia y el que se ha criado en un hogar del Sename. Se ha creado, desde hace tiempo, un verdadero negocio con los niños”, dijo.
Es por eso que Montalva insiste en la idea de que es la familia chilena, con el apoyo del Estado, quien debe resguardar el cuidado de los niños y niñas.
“La felicidad de Chile comienza con la felicidad de nuestros niños”, concluyó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…