En esta sentido, García puntualizó “las empresas no pueden trabajar mientras Contraloría no les dé el paso. Lo cual ha traído como consecuencia el desperfecto de muchos vehículos y la gente ya no quiere venir a la región porque los caminos están horriblemente malos y Vialidad está sin plata. Lo que están haciendo es “empatando” con el presupuesto del próximo año que en Noviembre se aprueba en la Cámara de Diputados”.
“En este sentido -agregó el legislador- da la impresión que el Gobierno no tiene conciencia que en esta zona las cosas han cambiado. Hace 20 años atrás pasaban 3 ó 4 autos por hora, hoy lo hacen 200 ó 300. Por lo tanto, amigas y amigos, si Ud. tiene un accidente o daños a causa de los malos caminos, Ud. tiene que ir a Carabineros a hacer la denuncia porque hay un seguro que lo cubre, dado que no puede romper su vehículo o romper sus neumáticos y que nadie responda. Si no hay denuncia no se puede hacer efectivo el seguro.”
Finalmente, García puntualizó “otra cosa muy curiosa es que los trabajos se inician y de pronto la empresa quiebra dejando la obra a medio hacer. Es ahí donde Obras Públicas tiene que averiguar ¿por qué las empresas llegaron hasta ahí? Es decir, tienen un 10% de avance y les han pagado un 40% y de pronto desaparecen, dejando todo a medio hacer estas empresas que son de papel y a causa de esta falta de prolijidad las obras están costando el doble. Las empresas de papel han sido lo más nefasto que le ha ocurrido a la región”.
Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…
Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…