Categorías: ActualidadOpinion

Diputado García: “En este gobierno no están respetando la Ley de Transparencia”

El parlamentario de Renovación Nacional René Manuel García se refirió a la denuncia de prácticas alejadas de la transparencia y probidad que están ocurriendo al interior de MOP en la región.

Al respecto, García señaló “hace algún tiempo, la jefa regional del departamento de ingenieros del MOP Araucanía denunció que el camino Lumaco – Purén estaba construido en malas condiciones. Lejos de tomar la denuncia, a esta señora se le desvincula de su trabajo. Tanta razón tenía ella en su denuncia que la volvieron a incorporar. Por razones de secreto de sumario, no voy a dar el nombre en este momento, pero a la prensa de le digo: averigüen quién era el inspector fiscal de ese camino.”

“Posteriormente, se desvincula a 12 funcionarios del MOP, entre ellos gente que tiene fuero sindical. Es decir, una persecución tremenda. No se ha respetado la democracia, el fuero sindical, simplemente nada. Hay gente que viene saliendo de la universidad, con un años o dos, y tienen grado 8, grado 10, y hay gente de carrera que lleva 25 años y tienen grado 20. Más adelante, este mismo personaje –tengo una grabación- le ordena al jefe que adjudica los contratos que él quiere que sea ésta o ésta otra empresa la que realice los contratos y no las otras y que las calificaciones que tienen esas empresas tiene que cambiarlas o modificarlas para que queden las empresas que él desea”, argumentó el legislador.

Al finalizar, García puntualizó “lo más grave de esto es que la semana pasada llamé al Subsecretario Galilea para exponerle que habían problemas aquí y antes que le dijera ningún nombre él me dice: “Diputado, la persona que Ud. me va a decir es de mi absoluta confianza”. La pregunta es ¿cómo sabía el señor Galilea a quién me iba a referir?” Por lo tanto, hoy en el MOP Araucanía hay personas que estás ocupando el ministerio para beneficio personal, para favorecer a sus amigos, para favorecer a empresas para que le den pega a sus parientes y eso no puede seguir así. Aún más, a uno de los desvinculados lo echa por contestar oficios de Ley de Transparencia. Esto recién comienza, tengo un legajo de más de 300 páginas, ya se le envió un oficio al Ministro y ahora se presentará una denuncia a la Contraloría General de la República para que esto no quede en la impunidad. Ahora el Gobierno tiene que dar un paso al lado, respetar la Ley de Transparencia y dejar que las instituciones actúen.”

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace