Categorías: ActualidadOpinion

Diputado García: “En este gobierno no están respetando la Ley de Transparencia”

El parlamentario de Renovación Nacional René Manuel García se refirió a la denuncia de prácticas alejadas de la transparencia y probidad que están ocurriendo al interior de MOP en la región.

Al respecto, García señaló “hace algún tiempo, la jefa regional del departamento de ingenieros del MOP Araucanía denunció que el camino Lumaco – Purén estaba construido en malas condiciones. Lejos de tomar la denuncia, a esta señora se le desvincula de su trabajo. Tanta razón tenía ella en su denuncia que la volvieron a incorporar. Por razones de secreto de sumario, no voy a dar el nombre en este momento, pero a la prensa de le digo: averigüen quién era el inspector fiscal de ese camino.”

“Posteriormente, se desvincula a 12 funcionarios del MOP, entre ellos gente que tiene fuero sindical. Es decir, una persecución tremenda. No se ha respetado la democracia, el fuero sindical, simplemente nada. Hay gente que viene saliendo de la universidad, con un años o dos, y tienen grado 8, grado 10, y hay gente de carrera que lleva 25 años y tienen grado 20. Más adelante, este mismo personaje –tengo una grabación- le ordena al jefe que adjudica los contratos que él quiere que sea ésta o ésta otra empresa la que realice los contratos y no las otras y que las calificaciones que tienen esas empresas tiene que cambiarlas o modificarlas para que queden las empresas que él desea”, argumentó el legislador.

Al finalizar, García puntualizó “lo más grave de esto es que la semana pasada llamé al Subsecretario Galilea para exponerle que habían problemas aquí y antes que le dijera ningún nombre él me dice: “Diputado, la persona que Ud. me va a decir es de mi absoluta confianza”. La pregunta es ¿cómo sabía el señor Galilea a quién me iba a referir?” Por lo tanto, hoy en el MOP Araucanía hay personas que estás ocupando el ministerio para beneficio personal, para favorecer a sus amigos, para favorecer a empresas para que le den pega a sus parientes y eso no puede seguir así. Aún más, a uno de los desvinculados lo echa por contestar oficios de Ley de Transparencia. Esto recién comienza, tengo un legajo de más de 300 páginas, ya se le envió un oficio al Ministro y ahora se presentará una denuncia a la Contraloría General de la República para que esto no quede en la impunidad. Ahora el Gobierno tiene que dar un paso al lado, respetar la Ley de Transparencia y dejar que las instituciones actúen.”

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

31 minutos hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

39 minutos hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

58 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

1 hora hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

1 hora hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 horas hace