Al respecto, García señaló “hace algún tiempo, la jefa regional del departamento de ingenieros del MOP Araucanía denunció que el camino Lumaco – Purén estaba construido en malas condiciones. Lejos de tomar la denuncia, a esta señora se le desvincula de su trabajo. Tanta razón tenía ella en su denuncia que la volvieron a incorporar. Por razones de secreto de sumario, no voy a dar el nombre en este momento, pero a la prensa de le digo: averigüen quién era el inspector fiscal de ese camino.”
“Posteriormente, se desvincula a 12 funcionarios del MOP, entre ellos gente que tiene fuero sindical. Es decir, una persecución tremenda. No se ha respetado la democracia, el fuero sindical, simplemente nada. Hay gente que viene saliendo de la universidad, con un años o dos, y tienen grado 8, grado 10, y hay gente de carrera que lleva 25 años y tienen grado 20. Más adelante, este mismo personaje –tengo una grabación- le ordena al jefe que adjudica los contratos que él quiere que sea ésta o ésta otra empresa la que realice los contratos y no las otras y que las calificaciones que tienen esas empresas tiene que cambiarlas o modificarlas para que queden las empresas que él desea”, argumentó el legislador.
Al finalizar, García puntualizó “lo más grave de esto es que la semana pasada llamé al Subsecretario Galilea para exponerle que habían problemas aquí y antes que le dijera ningún nombre él me dice: “Diputado, la persona que Ud. me va a decir es de mi absoluta confianza”. La pregunta es ¿cómo sabía el señor Galilea a quién me iba a referir?” Por lo tanto, hoy en el MOP Araucanía hay personas que estás ocupando el ministerio para beneficio personal, para favorecer a sus amigos, para favorecer a empresas para que le den pega a sus parientes y eso no puede seguir así. Aún más, a uno de los desvinculados lo echa por contestar oficios de Ley de Transparencia. Esto recién comienza, tengo un legajo de más de 300 páginas, ya se le envió un oficio al Ministro y ahora se presentará una denuncia a la Contraloría General de la República para que esto no quede en la impunidad. Ahora el Gobierno tiene que dar un paso al lado, respetar la Ley de Transparencia y dejar que las instituciones actúen.”
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…