Categorías: Política y Economía

La tasa de desocupación en La Araucanía se estimó en 6,7%

A nivel país, La Araucanía fue la tercera región de mayor aumento en el número de Ocupados en 12 meses.

La tasa de desocupación de La Araucanía se estimó en 6,7% de la fuerza laboral en el trimestre móvil agosto-octubre, que significó un incremento de 0,1 punto porcentual (pp) respecto a idéntico período del año pasado, lo que sitúa a la región en el 9º lugar en relación a la tasa de desempleo.

Cifra que se explica por el incremento de un 7,6% de los Desocupados (2.370 personas más), mayor que el alza de los Ocupados, la que se estimó en 23.860 puestos de trabajo adicionales, lo que equivale a un 5,4%, debido al aumento experimentado por mujeres (5.980 personas) y hombres (17.880 personas)

En tanto, la Fuerza de Trabajo la integraron 468.580 Ocupados y 33.590 Desocupados, incrementándose en 26.230 personas más que en el mismo periodo que el año anterior, lo que equivale a un alza de 5.5%.

La rama de actividad económica que más aporta en el aumento de la ocupación es Comercio, con 16.030 personas adicionales, es decir, una variación anual equivalente al 22,7%.

Por otro lado, la rama que atenúa el crecimiento de los Ocupados fue Industria Manufacturera, con 6.990 personas menos, lo que en términos porcentuales corresponde a -17,4%.

Según categoría ocupacional, uno de los factores que incidió en el aumento de los ocupados fueron los Asalariados, que llegaron al 4,2% en un año, es decir 11.140 personas más; le siguen los Empleadores al sostener un crecimiento de 9.850 trabajadores (66,7%) y, en menor medida; los Trabajadores por Cuenta Propia, con 5.810 personas más (4,2%).

Distinto comportamiento se observó en Personal de Servicio Doméstico, al decrecer 27.0%, es decir, 4.160 Ocupados menos en doce meses.

En la Ciudad de Temuco, la tasa de desocupación se estimó en 7,2%, creciendo en 0,5 pp., al comparar con igual trimestre del año anterior, mientras que en Angol se registró una tasa de 10,8%, aumentando en 2,5 pp., al comparar con el trimestre móvil agosto-octubre 2017.

Según ranking país, la tasa de desocupación de Temuco se ubicó en el lugar 15°, mientras que Angol se ubicó en el puesto número 30° (de las 33 ciudades publicadas).

Editor

Entradas recientes

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

53 minutos hace

Programa “Municipios Conectados” busca avanzar hacia una gestión pública digital en las 32 municipalidades de La Araucanía

La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…

1 hora hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

3 horas hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

4 horas hace