Categorías: Comunas

Municipalidad de Pitrufquén firma acuerdo de conciliación con EFE y FEPASA

Construcción de un nuevo puente con las características del antiguo, nuevos monitoreos en el río, campañas informativas para la comunidad sobre el estado del río, restitución de pavimento y la tranquilidad de que no existe daño ambiental significativo son algunos de los puntos señalados en el acuerdo.

El jueves pasado en el Tribunal Ambiental de Valdivia se suscribió el acta de conciliación entre la I. Municipalidad de Pitrufquén, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y Ferrocarril Pacífico Sur (FEPASA), la cual pone fin a la demanda ambiental e incluye una serie de cláusulas en beneficio de la comuna, proceso impulsado por el Alcalde Jorge Jaramillo Hott que ha tenido como objetivo la protección del río Toltén y el cuidado de nuestra identidad cultural.

“Este es un segundo gran triunfo, hemos terminado un proceso larguísimo ya cumplimos un año desde que se cayó el puente ferroviario con las consecuencias ya conocidas. Llegamos a un acuerdo de conciliación con EFE y FEPASA que nos permite, primero, que se levanten las cautelares y comience la construcción del nuevo puente en el mes de octubre manteniendo sus características originales, junto a esto la restitución de 357 m2 de pavimento de calle, tanto en el tramo Pitrufquén – Ñancul y en la bajada del matadero por donde transitaron los camiones de alto tonelaje, también una familia que sufrió daños en su vivienda será beneficiada con este acuerdo” señaló el Alcalde Jorge Jaramillo.

La primera autoridad comunal agregó que además habrá una potente campaña de difusión de 5.000 volantes y 500 afiches junto a mensajes radiales, actividades informativas abiertas al público y una de ellas principalmente dirigida a las comunidades mapuches, agricultores, agua potable rural y boteros con el fin de generar la tranquilidad y confianza en la ciudadanía sobre el actual estado del río a través de los distintos monitoreos que se realicen en el mes de noviembre.

Junto con esto, la demandada Empresa de los Ferrocarriles del Estado se compromete a efectuar labores de restitución del cauce, en los términos y plazo requeridos por la autoridad competente, así como a retirar los restos del siniestro existentes en el lugar.

En relación a la contaminación del rio el Alcalde aclaro “Lo que este acuerdo define es que no existe daño ambiental significativo en el rio pero se mantendrá un monitoreo para dar tranquilidad a la comunidad, queremos seguir avanzando y que nuestro puente se construya”

Además, el Alcalde recalcó la buena disposición de la actual Intendenta Nora Barrientos para generar un trabajo mutuo y su apoyo para solucionar las distintas dificultades generadas por la caída del puente ferroviario. 

Editor

Entradas recientes

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

40 minutos hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

49 minutos hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

49 minutos hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

51 minutos hace

Centro Oncológico Infantil TROI entra en su fase final

Más de 300 niños y niñas con cáncer de La Araucanía podrán acceder a atención…

1 hora hace

Tragedia en Angol: tres personas en situación de calle mueren en incendio de mediagua

El siniestro ocurrió durante la noche del miércoles en un terreno cercano a la Plaza…

2 horas hace