Categorías: Comunas

Municipalidad de Pitrufquén firma acuerdo de conciliación con EFE y FEPASA

Construcción de un nuevo puente con las características del antiguo, nuevos monitoreos en el río, campañas informativas para la comunidad sobre el estado del río, restitución de pavimento y la tranquilidad de que no existe daño ambiental significativo son algunos de los puntos señalados en el acuerdo.

El jueves pasado en el Tribunal Ambiental de Valdivia se suscribió el acta de conciliación entre la I. Municipalidad de Pitrufquén, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y Ferrocarril Pacífico Sur (FEPASA), la cual pone fin a la demanda ambiental e incluye una serie de cláusulas en beneficio de la comuna, proceso impulsado por el Alcalde Jorge Jaramillo Hott que ha tenido como objetivo la protección del río Toltén y el cuidado de nuestra identidad cultural.

“Este es un segundo gran triunfo, hemos terminado un proceso larguísimo ya cumplimos un año desde que se cayó el puente ferroviario con las consecuencias ya conocidas. Llegamos a un acuerdo de conciliación con EFE y FEPASA que nos permite, primero, que se levanten las cautelares y comience la construcción del nuevo puente en el mes de octubre manteniendo sus características originales, junto a esto la restitución de 357 m2 de pavimento de calle, tanto en el tramo Pitrufquén – Ñancul y en la bajada del matadero por donde transitaron los camiones de alto tonelaje, también una familia que sufrió daños en su vivienda será beneficiada con este acuerdo” señaló el Alcalde Jorge Jaramillo.

La primera autoridad comunal agregó que además habrá una potente campaña de difusión de 5.000 volantes y 500 afiches junto a mensajes radiales, actividades informativas abiertas al público y una de ellas principalmente dirigida a las comunidades mapuches, agricultores, agua potable rural y boteros con el fin de generar la tranquilidad y confianza en la ciudadanía sobre el actual estado del río a través de los distintos monitoreos que se realicen en el mes de noviembre.

Junto con esto, la demandada Empresa de los Ferrocarriles del Estado se compromete a efectuar labores de restitución del cauce, en los términos y plazo requeridos por la autoridad competente, así como a retirar los restos del siniestro existentes en el lugar.

En relación a la contaminación del rio el Alcalde aclaro “Lo que este acuerdo define es que no existe daño ambiental significativo en el rio pero se mantendrá un monitoreo para dar tranquilidad a la comunidad, queremos seguir avanzando y que nuestro puente se construya”

Además, el Alcalde recalcó la buena disposición de la actual Intendenta Nora Barrientos para generar un trabajo mutuo y su apoyo para solucionar las distintas dificultades generadas por la caída del puente ferroviario. 

Editor

Entradas recientes

Hospital de Collipulli inició el funcionamiento de su unidad de hemodiálisis

El Servicio de Salud Araucanía Norte destacó que la unidad tiene el mismo estándar que…

30 minutos hace

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer, ESET analizó esta problemática que según estadísticas,…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena lidera la entrega de prótesis para pacientes amputados en Araucanía Sur

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco ha consolidado su papel como el único…

2 horas hace

Tres jóvenes de La Araucanía fueron reconocidas en La Moneda por su ingreso a la educación superior

En un desayuno realizado en el Palacio de La Moneda, el presidente, Gabriel Boric Font,…

2 horas hace

Cifra récord de 192 detenidos deja nueva ronda masiva en La Araucanía: 119 mantenían órdenes de captura vigentes

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Un Análisis Exhaustivo De 1win Online

Según las estadísticas, más del 60% de los usuarios adultos de Internet han apostado en…

4 horas hace