Categorías: Comunas

Municipio de Pucón prepara sus calles para simulacro volcánico

La dirección de Tránsito y Transporte Público municipal repintó las líneas de evacuación, correspondientes a las calles: Holzapfel, Colo Colo y Caupolicán.

Esta semana, la Municipalidad de Pucón a través de la Dirección de Tránsito y Transporte Público, repintó la señalética informativa en distintos puntos de la comuna, correspondiente a las calles: Clemente Holzapfel, Colo Colo y Caupolicán.

Axel Brink, director de la unidad, explicó que aunque el repintado se hace dos veces al año, en esta oportunidad se quiso adelantar a propósito del Simulacro Regional Volcán Villarrica, el cual se desarrollará el próximo jueves 19 de octubre, en las comunas aledañas del macizo -como son Panguipulli, Pucón y Villarrica-.

“La demarcación se hace dos veces al año producto del mal estado de los pavimentos, la pintura no se adhiere como quisiéramos y no dura mucho. Los trabajos terminarán este fin de semana, porque estamos aprovechando los únicos días de sol que hay en la zona”, indicó el director municipal.

Zonas seguras

Todo el residente que viva hacia el Poniente del casco histórico y parte de Candelaria, deberán recorrer por la demarcación desde Caupolicán con O´Higgins hasta la Península. Y, por otra parte, aquellos que estén en el sector céntrico y hacia el sur, deben tomar Colo Colo y Clemente Holzapfel para llegar a la Península.

“Esto no implica de que los peatones puedan acceder a la zonas seguras por las demás vías, llámese: Lincoyán, Palguín y las demás que nos llevan hacia los puntos seguros. Pero la demarcación de los autos principalmente es esta que estamos haciendo”, comentó Brink.

Las otras zonas seguras son:

  • Los Calabozos: se encuentra a dos kilómetros hacia el interior, frente al ingreso de la villa Jardines del Claro. Hasta este sector deberán acudir las personas que viven en los sectores de: Los Arrayanes, Libertad, Bomberos de Chile, El Claro, Jardines del Claro, Sector Aeropuerto, Villa entre Ríos y otras zonas rurales aledañas.
  • Quelhue: en las dependencias del establecimiento educacional, determinado como un punto de encuentro por los profesionales del Ovdas y Onemi.
  • Los Riscos: cuenta con una sede social determinada por Ovdas y Onemi. Es un punto de encuentro para los vecinos que habitan a orillas del río Correntoso, ubicada a 2,5 kilómetros del lugar.
  • Candelaria: es un punto de encuentro para los habitantes próximos a Zanjón Seco, en la propiedad de la Iglesia Adventista. El terreno se ubica en la intersección del camino a los Riscos con ruta Segunda Faja, a 3,88 kilómetros desde la vía S-199.

Socialización

Otras de las actividades que está realizando la Municipalidad de Pucón en conjunto con la Onemi Regional, es la socialización de información a las juntas de vecinos locales, quienes -en estas últimas semanas- han aprendido sus zonas seguras.

“Desde agosto nos estamos preparando en el tema de la socialización con las personas. Hemos ido a distintos colegios, hemos trabajado con las JJ.VV y, en este momento, tenemos una reunión programada para la gente de Los Riscos y la Cámara de Turismo, con la finalidad de contar cómo se va a llevar a cabo el simulacro”, expresó Daniel Godoy, encargado municipal de Emergencias.

En tanto, Juan Cayupi, profesional de la Onemi, dijo que este ejercicio de alerta  buscar fortalecer los protocolos de emergencia y mejorar las condiciones de seguridad de las personas. “Contaremos con la participación de todo el COE Regional y las instituciones que protegen a la población en riesgo. En definitiva, contaremos con el sistema regional de protección civil”.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace