Categorías: Actualidad

Niños y Niñas del Sename conocen nuevos mundos a través de la lectura

Tras convenio establecido entre el Servicio Nacional de Menores y el Consejo de la Cultura y las Artes de La Araucanía se han desarrollado laboratorios artísticos a cargo del  Centro de Creación, Cecrea Temuco.

Con la entrega de un punto de lectura, con material bibliográfico especialmente dirigido a público infantil, el Consejo de la Cultura y la Artes culminó el proyecto establecido con el Servicio Nacional de Menores, Sename, en la región de La Araucanía, destinado a potenciar el arte en niños, niñas y adolescentes, cuyos derechos han sido gravemente vulnerados y que se encuentran bajo el sistema de protección institucional.

Las acciones comprometidas en el convenio abarcaron distintas disciplinas artísticas, en función de los intereses y edades de los y las destinatarias, correspondiéndoles a niños y niñas del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa del Sename, Cread Belén, laboratorios asociados al fomento lector.

Recordemos que en el Cread Belén se encuentran niños y niñas de 0 a 6 años que han sido destinados desde los tribunales de familia, producto de vulneraciones graves a sus derechos, debiendo ser  acogidos por el Sename.

De acuerdo a lo comentado por el director regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Pedro Mariman, a partir de la iniciativa presidencial de los Centros de Creación se intenta abrir la posibilidad a niños,  niñas y adolescente en todas sus condiciones para que puedan acceder, a través de laboratorios que relacionan arte, ciencia, tecnología y sustentabilidad, a imaginar y crear mundos posibles y reflexionar sobre sus propios mundos: “Se busca llegar a todos los niños, niñas y adolescentes, entre ellos que han sido vulnerados o en tránsito a nuevas familias y  la lectura posibilita que los niños puedan tener un ámbito de libertad en el plano de la imaginación que el hábito lector estimula”.

El laboratorio de fomento lector, que estuvo a cargo de las profesionales Maggida Hernández y Ximena Jaque, incluye una serie de actividades que –como su nombre lo dice- incentiva y genera condiciones para una lectura comprensiva, por medio de juegos, cuentacuentos, apreciación táctil, visual  y de discusión literaria, que en este caso, se ajusta al nivel etario de los destinatarios y destinatarias; incorporando, asimismo, temáticas pertinentes al territorio y  vinculadas a la identidad cultural propia de La Araucanía.

En representación del Sename, por su parte, Viviana Bustos, coordinadora de la Unidad de Protección de Derechos, manifestó su interés por continuar desarrollando actividades con el intersector, dada la responsabilidad de todo la institucionalidad pública en la protección y cuidado de los niños, niñas y adolescentes: “El arte y la cultura se convierte para nosotros en una estrategia de intervención que contribuye  a la resignificación del daño que tienen producto de las vulneraciones”. 

La profesional profundizó además en la necesidad de incorporar a los diferentes sectores de la sociedad en el proceso de protección de niños, niñas y adolescentes, haciendo un llamado a continuar por la senda tomada por el Consejo de la Cultura y las Artes, que desde su propia especificidad colabora en el cumplimiento de estos objetivos.

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

1 hora hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

19 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

19 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

19 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

20 horas hace