Categorías: Actualidad

Nuevo micrositio del INE muestra los nacimientos, matrimonios y defunciones del país representados en mapas geográficos

Plataforma en internet, alojada en www.ine.cl, permite visualizar fácilmente las estadísticas vitales por regiones, con información desagregada incluso a nivel de comuna.

Con el objetivo de proporcionar una nueva perspectiva de análisis de la información, que facilite la observación de diferencias de indicadores de estadísticas vitales a lo largo del país, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer este miércoles 25 de octubre un micrositio que contiene las Estadísticas Vitales de 2015 del país, es decir, nacimientos, matrimonios y defunciones,  georreferenciadas en mapas interactivos.

“Esta herramienta va en la línea de integrar la información geográfica y estadística para entender de mejor manera la evolución social y territorial del país. Al incorporar una nueva forma de entregar y visibilizar los datos, otorga mayor valor agregado a dicha información”, comentó al respecto la directora nacional del INE, Ximena Clark.

La plataforma forma parte del sitio “Galería de Mapas”, alojado en www.ine.cl, y muestra, a través de mapas regionales, información del año 2015 respecto a los nacidos vivos, por provincia y comuna; la tasa global de fecundidad (TGF), por comuna; los nacimientos de madres extranjeras, por comuna; la tasa bruta de nupcialidad, por provincia, y la edad media al matrimonio, por región. A ello se agregan la tasa bruta de mortalidad y las defunciones, separadas por causas y por comuna. Para representar más claramente esos datos, los mapas disponen de simbología que, mediante colores, dan cuenta de las zonas con más y menos casos o que alcanzan los porcentajes más altos o más bajos en cada hecho vital.

“Esta representación a través de colores ayuda a entender mejor lo que sucede en cada región y comuna. Así, por ejemplo y respecto a la tasa global de fecundidad, es decir, el número promedio de hijos por mujer, tenemos que en la Región Metropolitana predominan las comunas con una tasa  entre 1,50 y 2,09 -visualizada en color celeste-, destacando solo tres comunas con una tasa menor -representadas en color verde- y dos comunas con una tasa mayor a 2,50 -representadas en un color azul oscuro”, explicó la titular del INE.

Análisis a nivel regional y comunal

Según se desprende del sitio, solo 34 comunas presentan una TGF mayor a 2,1 hijos promedio por mujer (que es el valor que permite asegurar el reemplazo generacional), siendo Pica (3,0), Pozo Almonte (3,0), Alto Biobío (2,91), Alhué (2,80) e Independencia (2,64) las que alcanzan la TGF más altas a nivel nacional.

En contraste, hay 167 comunas bajo el promedio nacional, es decir, con una TGF menor a 1,78. Las que destacan por los valores más bajos son Cobquecura (1,0), Chaitén (0,99) y Vichuquén (0,86).

General Lagos, la comuna con más nacidos vivos de madres extranjeras

Las regiones con mayor porcentaje de nacidos vivos de madres extranjeras (con respecto al total de nacidos vivos) son Tarapacá, Antofagasta, Arica y Metropolitana, con 18,6%, 16,9%, 13,3% y 6,5%, respectivamente.

Por el contrario, las que tienen menor porcentaje son La Araucanía, Biobío, Los Ríos y el Maule, todas con menos de un 1% de nacimientos de madres extranjeras.

A nivel comunal, las que tienen mayor porcentaje son General Lagos, Colchane, Putre, Camiña, Sierra Gorda e Independencia.

Edad media al matrimonio

La región con la mayor edad media al matrimonio es Valparaíso: 37,25 años en el caso de los hombres y 34,59 años en el caso de las mujeres.

Las regiones con la menor edad media al matrimonio son Antofagasta, en el caso de los hombres (35,25 años) y Biobío, en el caso de las mujeres (32,49 años).

Las comunas que destacan según causas de defunciones

En las regiones de Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, el Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Magallanes, el mayor porcentaje de muertes se debe a enfermedades del sistema respiratorio, que es justamente la principal causa de muerte a nivel país. A nivel comunal, las que presentan el mayor porcentaje de defunciones por esta causa son Tiltil, Santa Bárbara, Sagrada Familia y Nacimiento, mientras que las que tienen menor porcentaje son Punta Arenas, Concepción y Hualpén.

En Arica y Parinacota, Antofagasta, Coquimbo, Los Lagos y Aysén, la principal causa de muerte son los tumores malignos. A su vez, las comunas que presentan el mayor porcentaje de fallecimientos por esta causa son Maullín, Algarrobo, Puyehue, Punitaqui y Vitacura, mientras que las con menor porcentaje son Natales, Calbuco y Río Bueno.

Las comunas que poseen el mayor porcentaje de muertes a causa de enfermedades del sistema circulatorio, en tanto, son Las Cabras, Corral, Petorca y Cholchol, mientras que las con menor porcentaje son Arica, Curacautín y Teno.

Respecto a las muertes por causas externas, de las comunas con más de 20 defunciones en 2015, las que poseen el mayor porcentaje por esta causa son Aysén, Saavedra, Collipulli y Calbuco, mientras que las con menor porcentaje son San Miguel, Talcahuano y Providencia.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

18 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

29 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

34 minutos hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

39 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

44 minutos hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

47 minutos hace