Desde el primero de agosto comenzará a regir el cobro por prestaciones de atención médica en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Pucón, el cual está dirigido a personas que no están afiliadas al sistema de Fonasa y que no son parte del per cápita del centro de atención primaria de la comuna.
Así lo dio a conocer el director (S) del Departamento de Salud de la Municipalidad de Pucón, Hernán Ruchs, quién dijo que esta medida viene a regularizar una situación que no se había estado haciendo. “Porque no se contaba con las herramientas administrativas -como boletas y todo el material necesario-, para la implementación del cobro a personas que no son parte del sistema de Fonasa o no están registradas en el Departamento de Salud”.
El profesional, además, indicó que los pacientes no beneficiarios del sistema de salud primario “son todos aquellos que están registrados en Isapres, particulares o que están en el sistema de la fuerzas armadas. Este grupo de personas son quienes al momento de solicitar atención en el Centro de Salud Familiar, deberán cancelar los aranceles fijados por el Departamento de Salud Municipal”.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…