Categorías: Comunas

Pucón desarrollará el primer Censo Canil en La Araucanía

El programa municipal busca identificar la población canil por medio de un microchip, para tener registro de las mascotas nuevas, desaparecidas y muertas.

Realizar el primer registro de mascotas en la zona sur de Chile, es lo que pretende ejecutar la Municipalidad de Pucón, a través del Programa Tenencia Responsable de Mascotas, quienes durante junio tienen contemplado desarrollar el primer Censo Canil para conocer el número existente de perros en la comuna lacustre.

Con personal municipal, junta de vecinos, agrupaciones animalistas y practicantes de veterinaria regional, se pretende llevar a cabo la primera etapa del censo en el sector de Villa Cordillera, para luego -en el segundo semestre- seguir en sectores como Los Arrayanes y otros puntos de la ciudad.

La encargada del programa municipal, Vannesa Rivas, explicó que la iniciativa municipal busca identificar la población canil por medio de un microchip. “Nosotros ya tenemos los chips a disposición. Lo que vamos hacer, cuando comencemos este censo, es verificar si la mascota tiene o no el dispositivo. Si tiene, se va a crear una Ficha de Registro y se le va agregar el número de chip que ya tiene. En caso contrario, se pondrá de inmediato el aparato y sin costo”.

Además, se tendrá el registro de las mascotas nuevas, desaparecidas y aquellas que, lamentablemente, mueran. “Si nosotros tenemos identificadas todas las mascotas con su propietario, deberían dejar de existir lo que son los perros vagos y de libre deambular por la comuna. Con esta medida, también disminuiríamos la problemática de la salud pública, donde los animales agreden y atacan a la población”, enfatizó la encargada.

Sectores

Al respecto, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, manifestó que como municipio vienen trabajando activamente en esta materia. Así durante los primeros meses de este año se han entregado 612 chip, el año pasado 200 y 700 en el 2015, contabilizando 1.512 aparatos insertados en una población de perros que se proyecta en más de 5 mil en la comuna.

“Nosotros hemos focalizado dos puntos: Villa Cordillera y Los Arrayanes, porque hay una gran cantidad de perros por casa, al menos tres mascotas por vivienda -lo cual es un número demasiado amplio-, sin contar los perros de la zona céntrica”, comentó Vannesa Rivas, encargada del programa municipal.

El primer Censo Canil en La Araucanía busca ser un ejemplo en la Región, para que más comunas se sumen a una causa que tiene como objetivo establecer la tenencia responsable en cada dueño de una mascota.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

6 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

6 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

6 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

6 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

6 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

6 horas hace