Categorías: Cartas al Director

Inconsulto Proyecto de Ley Modernización de la Cancillería

La presentación de un nuevo Proyecto de Ley de Modernización de la Cancillería sufrió el rechazo absoluto de la Mesa Gremial de ese Ministerio, ya que sus funcionarios nunca tuvieron acceso ni participaron en la elaboración del mismo, enterándose “por la prensa” de su contenido. Esta situación violó lo consagrado en la Ley 19.296, que establece normas sobre Asociaciones de la Administración del Estado.

Por lo tanto, en la forma, este Proyecto adolece de un vicio de nulidad, hecho que debiera revertirse.

En  cuanto al fondo, esta iniciativa no significa ninguna reestructuración integral, manteniéndose una alta discrecionalidad política en esta repartición pública. El aumento del número de Agregados de 33 a 48; la no limitación del número de Embajadores políticos, la creación de la unidad de asesoría especializada para la Defensa de los Intereses de Chile, entre otras observaciones, avalan mi comentario.

Por otra parte, se observa un notorio interés por crear una Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, la cual tendría una gran autonomía de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores. Es decir, se privilegiará un enfoque más comercial, que denomino fenicio, por sobre una visión diplomático-estratégica o romana. A mi juicio, ambas visiones de la política exterior debieran complementarse y no correr por canales separados.

Finalmente, sin voluntad política nunca habrá una reforma completa de la Cancillería. Por ello, ¿no debiera primero definirse qué tipo de política exterior se desea diseñar y ejecutar -la de un país mediano o pequeño-, para luego, asignar los recursos que correspondan?

Francisco Javier Devia Aldunate

Ex Presidente

Asociación de Diplomáticos de Carrera

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace