Categorías: Cartas al Director

Inconsulto Proyecto de Ley Modernización de la Cancillería

La presentación de un nuevo Proyecto de Ley de Modernización de la Cancillería sufrió el rechazo absoluto de la Mesa Gremial de ese Ministerio, ya que sus funcionarios nunca tuvieron acceso ni participaron en la elaboración del mismo, enterándose “por la prensa” de su contenido. Esta situación violó lo consagrado en la Ley 19.296, que establece normas sobre Asociaciones de la Administración del Estado.

Por lo tanto, en la forma, este Proyecto adolece de un vicio de nulidad, hecho que debiera revertirse.

En  cuanto al fondo, esta iniciativa no significa ninguna reestructuración integral, manteniéndose una alta discrecionalidad política en esta repartición pública. El aumento del número de Agregados de 33 a 48; la no limitación del número de Embajadores políticos, la creación de la unidad de asesoría especializada para la Defensa de los Intereses de Chile, entre otras observaciones, avalan mi comentario.

Por otra parte, se observa un notorio interés por crear una Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, la cual tendría una gran autonomía de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores. Es decir, se privilegiará un enfoque más comercial, que denomino fenicio, por sobre una visión diplomático-estratégica o romana. A mi juicio, ambas visiones de la política exterior debieran complementarse y no correr por canales separados.

Finalmente, sin voluntad política nunca habrá una reforma completa de la Cancillería. Por ello, ¿no debiera primero definirse qué tipo de política exterior se desea diseñar y ejecutar -la de un país mediano o pequeño-, para luego, asignar los recursos que correspondan?

Francisco Javier Devia Aldunate

Ex Presidente

Asociación de Diplomáticos de Carrera

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace