Categorías: Actualidad

Qué hacer y qué no hacer si quieres un aumento de sueldo

Si estás pensando en un aumento de sueldo es probable que pasen muchas emociones por tu cabeza. Quizás sientes temor, o estás seguro de merecerlo, piensas si es el mejor momento o te comparas con el resto de tus compañeros de trabajo. Sea cual sea la situación, sabemos que es un panorama estresante y por eso desde Laborum queremos darte algunos consejos para hacerlo de la mejor manera.

¿Qué debes hacer si quieres conseguir un aumento?

● Prepárate y analiza tu trabajo

Recibes un pago todo los meses por los aportes que haces a la empresa. Si quieres que éste se vea incrementado, debes demostrar que tu contribución es mayor al salario que estás recibiendo. Para esto, busca datos concretos y objetivos de tu gestión, así como aumento de ventas, ahorro de costos o mejoramiento de la calidad.

● Estudia el mercado

Es difícil conocer el salario de tus pares, ya que todos tienden a ser reservados con ese tema. Sin embargo puedes buscar otras formas de tener una referencia de lo que está pagando el mercado por tu misma función, cargo, experiencia y nivel educacional.

● Analiza la situación de la empresa

Conoce el estado financiero de tu compañía. Si la situación no es buena, es menos probable que puedas obtener el aumento que quieres. También preocúpate de conocer si hay procesos o tiempos formales para pedir aumentos y respétalos.

● Pide una reunión formal

Procura requerir un espacio para hacer tu solicitud, es importante que sea una instancia formal donde tengas el  tiempo suficiente de plantear tus argumentos.

● Valora los aspectos no monetarios (salario emocional) en la negociación.

Muchas veces tu empleador no podrá aumentar tu sueldo o lo podrá hacer en un porcentaje muy bajo. Pese a esto, puedes negociar otros beneficios tales como más vacaciones, jornada flexible, teletrabajo, oportunidades de capacitación, entre otros.

● Habla del futuro

Es probable que te resulte más fácil comentar lo que ya has hecho en la empresa, sin embargo es muy valorado plantear las proyecciones de lo que quieres y puedes hacer por la compañía con tu trabajo.

¿Qué debes evitar a toda costa?

● Decir que tienes una mejor oferta

Lo más peligroso de este argumento es que te pueden creer y si no consigues el aumento anhelado puedes quedar en una situación muy complicada.

● Argumentar con tu antigüedad en el cargo

Los años que llevas en la compañía no son una razón válida para pedir un aumento, lo que realmente importa es lo que has hecho y logrado para la empresa.

● Usar como razón tus necesidades personales

Todos quieren tener una mejor remuneración y miles de necesidades que satisfacer, sin embargo, aunque suene duro, la empresa no es responsable de ellas. Tu trabajo es valorado de acuerdo a lo que beneficia a la empresa y por eso se te paga.

● Pedir un aumento no realista

Tienes que saber que los rangos en que se aumentan los salarios va entre un 15% a 20%, si pides una cifra mucho más elevada puedes parecer muy ambicioso o frustrarte.

● No divulgarlo si lo consigues

El resultado de tu aumento es fruto de una negociación entre tú y tu jefe, por lo tanto debes ser discreto con la situación.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace