Categorías: Comunas

Quitratúe inaugura nuevas viviendas y pone fin a años de vida en campamentos y hacinamiento

Nelly Arias, hasta hace algunas semanas, permanecía aún de allegada en la casa de su suegra, durmiendo con su marido en una cama de plaza y media; y a un costado, en un camarote de la misma pieza, sus tres niños hacen lo posible para compartir espacio sin incomodar. Su realidad, aunque no lo parezca, era incluso mejor que otro grupo de familias que lucharon por años subsistiendo a orillas del río, sin las mínimas condiciones de habitabilidad.

Hoy esta realidad de Quitratúe, en la comuna de Gorbea, llega a un final feliz, luego de la inauguración de nuevas 71 viviendas, que bajo el alero del comité Rosas de Quitratúe, ven como terminan años de lucha por un hogar digno. Es importante relevar que con esta obra no sólo 55 familias de condición vulnerable cumplen el sueño de la casa propia; sino que otra 16 ponen fin a una triste vida en campamento, devolviendo dignidad a sus vidas.

Tras la entrega, Nelly Arias expresó la gran alegría al ver su casa, tan amplia y con espacio para que sus niños crezcan y jueguen. “Nosotros no teníamos privacidad y los niños no tenían donde hacer cosas, era incomodo estar amontonado. Es una emoción inmensa, algo que esperaba por muchos años. Mucha gente que no tiene donde vivir y necesita sus hogares; yo al fin tengo mi casa y puedo decir que ya la tengo”, enfatizó entre lágrimas.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, explicó que este nuevo barrio está compuesto por familias que han luchado por mucho tiempo, esperando que esta solución resuelva sus problemas para vivir dignamente. “Tenemos familias que tienen distintas realidades sociales; hay algunos de campamentos, otros de allegados o arrendatarios y ahora pasan a ser vecinos. Les deseamos mucha felicidad a quienes ahora pueden disfrutar en su casa propia”.

El alcalde de Gorbea, Guido Siegmund, dijo que “esta es una forma ideal, porque los espacios son abiertos y bastante extensos y no hay hacinamiento, como en poblaciones con muchos pasajes, donde para nosotros es difícil controlar muchos temas. Aquí hay un barrio amplio, que tiene suficientes espacios para áreas verdes y tránsito vehicular”, agregó.

La presidenta del comité las Rosas de Quitratúe, Gloria Loyola, relató cómo la gente de campamentos y de su comité, vivían de manera muy precaria. “No eran casas. Algunos estaban a la orilla del río y otros en el borde de la línea férrea; cada invierno era horrible para ellos, por lo que esto era una necesidad enorme, y también para los que arrendábamos. Dios nos ayudó, ya que fue un trabajo muy difícil y al final se logró con el esfuerzo de muchas autoridades y personas que estuvieron en este proyecto”.

Las viviendas de Quitratúe

Las nuevas viviendas inauguradas se componen de dados de fundación aislados y radier de hormigón; tabiquerías o paredes de pino I.P.V, cubierta de Zinc Alum y revestimiento exterior de Smart Panel. En su interior, destaca la aislación térmica en muros y cielos con lana de vidrio, ventanas de PVC, piso de baño y cocina de cerámica y segundo nivel con cubre piso. Todo el conjunto habitacional incluye áreas verdes, con una superficie total de 742,03m2, incluyendo escaños, basureros, juegos infantiles (balancín, trepador y resbalín) y una completa multicancha.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace