Categorías: Comunas

Quitratúe inaugura nuevas viviendas y pone fin a años de vida en campamentos y hacinamiento

Nelly Arias, hasta hace algunas semanas, permanecía aún de allegada en la casa de su suegra, durmiendo con su marido en una cama de plaza y media; y a un costado, en un camarote de la misma pieza, sus tres niños hacen lo posible para compartir espacio sin incomodar. Su realidad, aunque no lo parezca, era incluso mejor que otro grupo de familias que lucharon por años subsistiendo a orillas del río, sin las mínimas condiciones de habitabilidad.

Hoy esta realidad de Quitratúe, en la comuna de Gorbea, llega a un final feliz, luego de la inauguración de nuevas 71 viviendas, que bajo el alero del comité Rosas de Quitratúe, ven como terminan años de lucha por un hogar digno. Es importante relevar que con esta obra no sólo 55 familias de condición vulnerable cumplen el sueño de la casa propia; sino que otra 16 ponen fin a una triste vida en campamento, devolviendo dignidad a sus vidas.

Tras la entrega, Nelly Arias expresó la gran alegría al ver su casa, tan amplia y con espacio para que sus niños crezcan y jueguen. “Nosotros no teníamos privacidad y los niños no tenían donde hacer cosas, era incomodo estar amontonado. Es una emoción inmensa, algo que esperaba por muchos años. Mucha gente que no tiene donde vivir y necesita sus hogares; yo al fin tengo mi casa y puedo decir que ya la tengo”, enfatizó entre lágrimas.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, explicó que este nuevo barrio está compuesto por familias que han luchado por mucho tiempo, esperando que esta solución resuelva sus problemas para vivir dignamente. “Tenemos familias que tienen distintas realidades sociales; hay algunos de campamentos, otros de allegados o arrendatarios y ahora pasan a ser vecinos. Les deseamos mucha felicidad a quienes ahora pueden disfrutar en su casa propia”.

El alcalde de Gorbea, Guido Siegmund, dijo que “esta es una forma ideal, porque los espacios son abiertos y bastante extensos y no hay hacinamiento, como en poblaciones con muchos pasajes, donde para nosotros es difícil controlar muchos temas. Aquí hay un barrio amplio, que tiene suficientes espacios para áreas verdes y tránsito vehicular”, agregó.

La presidenta del comité las Rosas de Quitratúe, Gloria Loyola, relató cómo la gente de campamentos y de su comité, vivían de manera muy precaria. “No eran casas. Algunos estaban a la orilla del río y otros en el borde de la línea férrea; cada invierno era horrible para ellos, por lo que esto era una necesidad enorme, y también para los que arrendábamos. Dios nos ayudó, ya que fue un trabajo muy difícil y al final se logró con el esfuerzo de muchas autoridades y personas que estuvieron en este proyecto”.

Las viviendas de Quitratúe

Las nuevas viviendas inauguradas se componen de dados de fundación aislados y radier de hormigón; tabiquerías o paredes de pino I.P.V, cubierta de Zinc Alum y revestimiento exterior de Smart Panel. En su interior, destaca la aislación térmica en muros y cielos con lana de vidrio, ventanas de PVC, piso de baño y cocina de cerámica y segundo nivel con cubre piso. Todo el conjunto habitacional incluye áreas verdes, con una superficie total de 742,03m2, incluyendo escaños, basureros, juegos infantiles (balancín, trepador y resbalín) y una completa multicancha.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace