Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes de Kinesiología de la UST firman compromiso vocacional

En la ceremonia, 13 estudiantes suscribieron el acta con la que se comprometieron a responder a la ética profesional en relación al trato de sus futuros pacientes.

En el marco del Día del Kinesiólogo que se celebra el 6 de mayo, la Escuela de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás Temuco realizó una ceremonia en la que 13 estudiantes y futuros profesionales de la carrera suscribieron un importante compromiso vocacional.

En la actividad, a través de la firma de un acta, los alumnos de tercer año de la carrera que ingresan este 2017 a sus prácticas curriculares, dimensionaron la relevancia de su quehacer mediante un juramento de carácter personal que marca la forma en cómo, desde lo ético, se relacionarán a futuro con los pacientes y la sociedad.

“Este compromiso solemne suscrito ante sus docentes, familiares y compañeros, que da cuenta de cómo será su actuar en el proceso de formación en relación al trato con sus pacientes, es una experiencia importante para nuestros estudiantes, quienes estrechan así el vínculo con su formación profesional”, señaló la directora de la carrera de Kinesiología de la UST Temuco, Nicole Thuillier.

En la oportunidad, las egresadas de la carrera Pamela Jara, quien trabaja en la Municipalidad de Padre Las Casas en el Programa Vida Sana, y Nicole Aguilera, que se desarrolla profesionalmente en una consulta particular y se dedica al área deportiva, contaron ante los presentes su experiencia y proyectos como profesionales de la kinesiología motivando así a los futuros profesionales.

En la actividad intervino igualmente el capellán de Santo Tomás Temuco, David Gómez Juárez, quien a través de sus palabras instó a los futuros kinesiólogos a seguir por la senda de servir a las personas, respondiendo al compromiso adquirido en la celebración del día de esta profesión.

Apreciación de los estudiantes

La estudiante Gabriela Pasmiño, señaló: “desde hoy seremos el reflejo de la calidad formativa que hemos recibido en estos tres años en la institución. Hoy realizamos un compromiso con nosotros mismos, en donde reafirmamos nuestros ideales, valores y manera de ver la kinesiología, no como una profesión más, sino como un estilo de vida”.

Para Katerin Burgos, en tanto, ha sido un camino arduo para recibir este certificado: “el apoyo de las familias y profesores ha sido fundamental en estos años de estudio, hoy dimos un paso muy importante en donde nos comprometemos con nuestra profesión”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace