Categorías: Actualidad

Se celebró en La Araucanía el Día del Comercio con campaña de prevención

“Se busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de prevenir la clonación de tarjetas por medio de adoptar sencillas medidas de autocuidado”.

En el marco de la celebración del Día Nacional del Comercio, se realizó en el centro de Temuco una campaña para evitar ser víctima de la clonación de tarjetas. EL Servicio de Cooperación Técnica Sercotec, en conjunto con la Gobernación de Cautín, la Subsecretaria de Prevención del Delito, la Cámara de Comercio de Temuco y las policías, realizaron el lanzamiento de una campaña que busca apoyar a las Pymes y a sus clientes, a fin de realizar un trabajo preventivo.

“Hoy las micro y pequeñas empresas y particularmente el comercio en La Araucanía, cuenta con más de 8 mil 500 equipos para la compra y venta a través del sistema electrónico. Este medio de pago para las Pymes es de gran importancia, porque ha permitido el aumento de sus ventas. Ejemplo de esto es el caso de una empresa de mueblería, atendida por el Centro de Desarrollo de Negocios de Temuco, que no contaba con este servicio y que logró aumentar sus ventas en un 30 por ciento en dos meses. Nos interesa acompañarlos en este desafío, para que conozcan las medidas preventivas”, señaló Paola Moncada, directora de Sercotec Araucanía.

Rolando Cabrera, presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, asegura, que ha sido un sistema beneficioso para los negocios. «Partimos muy reacios a la utilización de tarjetas, sin embargo, es actualmente un producto considerado muy importante dentro del monto de venta que efectuamos diariamente. En el último año han aumentado nuestras ventas entre un 35 y 40 por ciento, por lo que sin duda es una herramienta positiva que hay que saber cuidar”.

La coordinadora regional de Seguridad Pública, Claudia tapia, indica que el aumento del uso de las tarjetas ha significado un aumento también a los delitos asociados. “A nivel país, comparando el 2015 con el 2016 llegamos a un 60 por ciento aproximadamente de incremento. El llamado es a tomar medidas de precaución, que son sencillas y que pueden ser un aporte significativo para detener este delito”.

“Por seguridad la gente porta tarjetas en vez de dinero en efectivo, pero hay que considerar que podemos sufrir algún tipo de fraude y por lo tanto entre las medidas preventivas está el estar constantemente chequeando el saldo en nuestra cuenta, de manera de asegurarnos que no existan movimientos extraños y de ser así reportarlo a tiempo”, mencionó el gobernador de la provincia de Cautín, Ricardo Chancerel.

En lo que va del año se han recibido cerca de 300 denuncias por uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito en La Araucanía, por un monto defraudado cercano a los 135 millones de pesos, señala la Comisario Jacqueline Leal, de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Temuco Bridec. “Nunca hay que compartir las contraseñas y es necesario cambiarlas periódicamente. Si tiene la sospecha de que algún cajero esté adulterado, llamar a la Policía de Investigaciones al 134”.

Se registró en el último año el hallazgo de 3 equipos de clonación en la ciudad de Temuco (denominados Skimmer), según informó el mayor Jorge Montre, de la Segunda Comisaría de Temuco. “Los antisociales permanentemente están modificando los aparatos que utilizan. Es un delito que va variando con el tiempo, pero que es absolutamente evitable tomando las medidas de seguridad necesarias. Las paredes de los cajeros automáticos debieran tener igual conformación, lo mismo con las paredes de los teclados, que son utilizados para instalar cámaras de observación, por lo cual sigue siendo importante que la gente tape el teclado con la otra mano, antes de efectuar la digitación del número de seguridad”.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

1 hora hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace