Categorías: Actualidad

SERNAC ofició a productora DG medios y ticketera Súper Tickets S.A. por problemas en la venta de entradas para concierto de U2

La acción del SERNAC busca conocer mayores antecedentes del caso, esclarecer cuál es la responsabilidad de la empresa en estos hechos y determinar las eventuales acciones a seguir.

El SERNAC ofició a la Productora DG Medios y a la ticketera Súper Tickets S.A. la primera organizadora y la segunda encargada de la venta de entradas del próximo concierto del grupo irlandés U2 denominado “US/THE JOSHUA TREE – TOUR 2017”, evento que se realizará el sábado 14 de octubre en el Estadio Nacional.

Durante este lunes y mientras se realizaba la pre-venta de entradas exclusivas para clientes de Zona Entel, decenas de consumidores se quejaron por la imposibilidad de adquirir los tickets dispuestas en esta primera etapa.

La acción del SERNAC busca conocer mayores antecedentes del caso, esclarecer cuál es la responsabilidad de la empresa en estos hechos y determinar las eventuales acciones a seguir en caso que se hayan vulnerado los derechos de los consumidores.

El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, explicó que el Servicio realizará todas las gestiones para ir en defensa de los derechos de los consumidores. “La empresa encargada del evento debe cumplir con lo prometido en la publicidad, ser veraz y oportuna en la entrega de información y actuar con profesionalidad, lo anterior es parte de los deberes, de no ser así, la empresa tendrá que responder frente a los consumidores”.

Cabe destacar que hasta el momento el SERNAC ha recibido 246 reclamos de consumidores afectados por las fallas en la página web de la ticketera. Los motivos principales de las quejas son por problemas para acceder a la página y comprar entradas, transacciones que primero aparecen realizadas y luego se rechazan, consumidores que no recibieron confirmación de la compra, pero si se les hicieron los descuentos, entre otros.

Además, luego de que la productora anunciara el cambio de la ticketera, los consumidores reclaman por la falta de información respecto a qué pasará con quienes ya les cobraron su entrada.

Derechos:

Es importante que los consumidores conozcan sus derechos en materia de espectáculos, entre ellos, a recibir información respecto de las fechas, horarios, lugar de realización, entre otros, y a que se cumpla al pie de la letra lo prometido.

Para los eventos masivos, el número de las entradas vendidas debe corresponder a la capacidad real del recinto, pues la Ley del Consumidor sanciona la sobreventa, porque pone en riesgo la seguridad de los asistentes.

Ante la suspensión del espectáculo, el cambio de las condiciones contratadas o incumplimientos, los consumidores tienen derecho a que se devuelva todo lo pagado, incluyendo el cargo por servicio, y a ser indemnizados o reparados por todos los daños que el cambio del evento o cualquier incumplimiento les haya causado.

Es importante recordar también el derecho a que se respeten los contratos y no se incorporen en ellos cláusulas abusivas en las que la empresa se libere anticipadamente de responsabilidad privando al consumidor de su derecho a ser indemnizado en caso de sufrir algún perjuicio o incumplimiento de las obligaciones de la empresa.

Por último, el consumidor tiene derecho a recibir un servicio de calidad que en ningún caso amenace su salud.

Acciones en este mercado:

Debido a la cantidad de reclamos recibidos, y al porcentaje de proveedores que no responden a estos reclamos (22,4%), el SERNAC actualmente mantiene acciones prejudiciales y judiciales en contra de productoras y empresas de espectáculos por diversos incumplimientos.

Actualmente el Servicio está tramitando dos juicios colectivos contra Punto Ticket, por cláusulas abusivas e incumplimiento contractual. A esto se suman dos mediaciones colectivas, una con la productora Transistor, por la suspensión del Festival Frontera y otra contra Blanco y Negro por problemas en la compra de entradas a través del servicio implementado por el proveedor.

Además, existen ocho Juicios de Interés General, iniciados entre el 2016 y 2017 contra proveedores de este mercado.

En caso de que un ciudadano tenga dudas, sienta que ha sido víctima de un abuso en materia de consumo o requiera informarse sobre sus derechos, lo puede hacer gratis llamando al 800 700 100 de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas y sábado de 09:00 a 19:00 horas. También puede presentar sus reclamos asistiendo en forma presencial a una oficina de atención de público de SERNAC a lo largo del país o vía  web en www.sernac.cl.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace