Categorías: ActualidadOficiales

Vinos chilenos tienen un 53% de participación de mercado en Brasil

La estabilidad de los precios chilenos y la capacidad para adaptarse a los vaivenes de la economía brasilera dejan a nuestro país en una posición favorable: actualmente los vinos de Chile han captado el 53% del mercado vitivinícola del gigante sudamericano.

Según cifras de Viña Ventisquero, el volumen de venta en vinos importados ha crecido 16%, y un 2% en valor. En cambio, no ocurre lo mismo con los espumantes y champagne importados, ya que han mostrado un decrecimiento en torno al 16% en volumen y 30% en valor.

“El aumento sostenido de los precios al consumidor en los últimos tres años en Brasil –principalmente por alzas de impuestos y costos de distribución- ha generado un consumo de vinos más económicos”, explica Francisco Ruidíaz, subgerente del mercado nacional de Viña Ventisquero.

El alegre y sociable consumidor brasilero

Los carmenere y cabernet sauvignon son las cepas favoritas de los brasileros: “Son vinos con bastante cuerpo y acidez moderada, lo que gusta mucho a este consumidor”, afirma Ruidíaz. “Ellos son sociables, alegres, gustan de la buena mesa, compartir con amigos y familia y por lo tanto, encuentran en el vino un buen complemento  para acompañar estas ocasiones de consumo”.

El aumento de la participación del Carmenere  en Brasil ha sido una constante para todas las viñas chilenas. Particularmente para Viña Ventisquero, la demanda sus vinos de ensamblaje están teniendo una demanda mayor al resto.

“Este 2017 pretendemos crecer en torno al 20% en ese país. Esto implica seguir ganando participación y clientes que nos prefieran en un mercado que se mantiene estrecho”, afirma Ruidíaz. Los principales competidores de los vinos chilenos en Brasil son España, Francia y Argentina, que tienen una importante presencia. Portugal, por su parte, también está mostrando una fuerte alza.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace