Categorías: ActualidadOficiales

Vinos chilenos tienen un 53% de participación de mercado en Brasil

La estabilidad de los precios chilenos y la capacidad para adaptarse a los vaivenes de la economía brasilera dejan a nuestro país en una posición favorable: actualmente los vinos de Chile han captado el 53% del mercado vitivinícola del gigante sudamericano.

Según cifras de Viña Ventisquero, el volumen de venta en vinos importados ha crecido 16%, y un 2% en valor. En cambio, no ocurre lo mismo con los espumantes y champagne importados, ya que han mostrado un decrecimiento en torno al 16% en volumen y 30% en valor.

“El aumento sostenido de los precios al consumidor en los últimos tres años en Brasil –principalmente por alzas de impuestos y costos de distribución- ha generado un consumo de vinos más económicos”, explica Francisco Ruidíaz, subgerente del mercado nacional de Viña Ventisquero.

El alegre y sociable consumidor brasilero

Los carmenere y cabernet sauvignon son las cepas favoritas de los brasileros: “Son vinos con bastante cuerpo y acidez moderada, lo que gusta mucho a este consumidor”, afirma Ruidíaz. “Ellos son sociables, alegres, gustan de la buena mesa, compartir con amigos y familia y por lo tanto, encuentran en el vino un buen complemento  para acompañar estas ocasiones de consumo”.

El aumento de la participación del Carmenere  en Brasil ha sido una constante para todas las viñas chilenas. Particularmente para Viña Ventisquero, la demanda sus vinos de ensamblaje están teniendo una demanda mayor al resto.

“Este 2017 pretendemos crecer en torno al 20% en ese país. Esto implica seguir ganando participación y clientes que nos prefieran en un mercado que se mantiene estrecho”, afirma Ruidíaz. Los principales competidores de los vinos chilenos en Brasil son España, Francia y Argentina, que tienen una importante presencia. Portugal, por su parte, también está mostrando una fuerte alza.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace