En el mercado local, el incremento en las ventas comienza a reflejarse desde noviembre y las primeras semanas de diciembre, periodo en el cual el retail abastece su stock, mientras que en los mercados de exportación, los pedidos de compra comienzan a aumentar en septiembre.
Este aumento de consumo es mundial, tanto en el hemisferio norte como en los mercados del hemisferio sur. En Asia, China ha pasado a ser el principal destino de los vinos chilenos, y el aumento en las ventas se extiende hasta el Año Nuevo Chino (28 de enero).
Consumo en Chile
Aunque existe un amplio rango de precios de vinos, en el caso de Chile sí hay factores que permiten detectar cuánto se gasta en estas fechas: “El rango de precios asociado al consumo de vinos en restaurantes, hogares y como regalo, está en torno a los 10 mil y 15 mil pesos chilenos en estas fechas. Mientras que los eventos de empresas, en general, apuntan a un presupuesto más restringido, que va entre los 2 mil y 5 mil pesos por botella aproximadamente”, afirma Francisco Ruidíaz, director de Ventas para Ventisquero.
Entre las cepas favoritas de los chilenos para estas fechas están el Cabernet Sauvignon y el Carmenere, que últimamente ha presentado un fuerte crecimiento. Ambas cepas quedan bien con carnes de res y platos asociados a estas fiestas.
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…
Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…
El legislador puso sobre la mesa acciones “concretas” a explorar: plantear a Agricultura el desarrollo…