En el mercado local, el incremento en las ventas comienza a reflejarse desde noviembre y las primeras semanas de diciembre, periodo en el cual el retail abastece su stock, mientras que en los mercados de exportación, los pedidos de compra comienzan a aumentar en septiembre.
Este aumento de consumo es mundial, tanto en el hemisferio norte como en los mercados del hemisferio sur. En Asia, China ha pasado a ser el principal destino de los vinos chilenos, y el aumento en las ventas se extiende hasta el Año Nuevo Chino (28 de enero).
Consumo en Chile
Aunque existe un amplio rango de precios de vinos, en el caso de Chile sí hay factores que permiten detectar cuánto se gasta en estas fechas: “El rango de precios asociado al consumo de vinos en restaurantes, hogares y como regalo, está en torno a los 10 mil y 15 mil pesos chilenos en estas fechas. Mientras que los eventos de empresas, en general, apuntan a un presupuesto más restringido, que va entre los 2 mil y 5 mil pesos por botella aproximadamente”, afirma Francisco Ruidíaz, director de Ventas para Ventisquero.
Entre las cepas favoritas de los chilenos para estas fechas están el Cabernet Sauvignon y el Carmenere, que últimamente ha presentado un fuerte crecimiento. Ambas cepas quedan bien con carnes de res y platos asociados a estas fiestas.
El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…
Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…