Categorías: Actualidad

120 estudiantes de educación media rindieron pruebas de selección al Programa "Yo Quiero Ser Profesor(a)”

En dependencias de la Escuela de Pedagogía se realizó la selección de ingreso para estudiantes que postulan a los 50 cupos anuales que entrega el Programa “Yo Quiero Ser Profesor(a)”, instancia que nace desde la Escuela de Pedagogía de La Universidad de La Frontera para fortalecer la vocación docente (o de profesor) en estudiantes de cuarto año de enseñanza media, desarrollando sus habilidades para el ingreso a carreras del ámbito de las pedagogías.

De esta forma, más de un centenar de jóvenes provenientes de diferentes comunas de La Araucanía se dieron cita en la Escuela de Pedagogía para rendir las pruebas de “Potencialidades Pedagógicas” y los dos estudios recientemente incorporados: “Cuestionario de Preferencias Personales de Edwards” y “Cuestionario de Toma de Manejo de Diferencia de Thomas Kilmann” , instrumentos especialmente creados para filtrar, según sus características y condiciones propias, a aquellos jóvenes con las mejores aptitudes y vocación para ingresar el próximo año a la carrera de pedagogía que ellos escojan. Este test fue aplicado con el apoyo y colaboración de la directora de la carrera de Psicología Mg. Paulina Henríquez.

Para la encargada del programa “Yo Quiero Ser Profesor(a)” Dra. Carla Chavarría Rojas, el éxito en la convocatoria de este año radica en un trabajo sostenido que se ha venido realizando con diversos establecimientos educacionales de la región desde hace cinco años, el que se intensifica entre marzo y abril de cada año con charlas motivacionales que se realizan en los establecimientos en convenio.

“Tuvimos una alta convocatoria, 120 estudiantes provenientes de Temuco y la región. Para esta jornada de selección contamos con el apoyo de tutores laborantes, estudiantes que trabajan en el programa y quienes nos colaboraron en la toma de las pruebas de selección del programa. Además, este año se integraron estudiantes de psicología, quienes nos ayudaron en la aplicación de los cuestionarios de Preferencias y Toma de Manejo de Diferencias. Estamos muy contentos pues tuvimos una excelente convocatoria, esperando como siempre, poder trabajar con aquellos estudiantes de cuarto medio con mayor compromiso por la docencia” señaló Chavarría.

Se espera que los resultados estén publicados a fines del mes de abril, etapa en que los jóvenes postulantes recibirán tanto en su correo electrónico como en sus respectivos establecimientos la nómina de seleccionados, quienes iniciarán su periodo de clases el 5 de mayo con jornadas intensivas todos los sábados hasta mediados de noviembre.

Cabe señalar que el programa YQSP trabaja en La Araucanía desde hace cinco años con el Instituto Claret de Temuco, Colegio Wolfang Amadeus Mozart de Collipulli, Complejo Educacional Martín Kleinknecht Palma de Toltén (liceo PACE), Liceo H. C. Jorge Teillier S. de Lautaro y Liceo Ciencias y Humanidades de Pitrufquén. A estos establecimientos, este año se suma el Liceo Bicentenario Indómito De Purén (liceo PACE), Liceo Camilo Henríquez y Escuela Artística Armando Dufey Blanc de Temuco. Complejo Educacional Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux de Curarrehue (liceo PACE) y Colegio Alberto Hurtado de Villarrica.

Asimismo, cabe señalar que este año se contó con tres estudiantes provenientes de Victoria y Temuco quienes, por iniciativa propia, se inscribieron para ser parte del proceso, lo que demuestra el compromiso de la Escuela de Pedagogía por colaborar en el mejoramiento de la calidad de la educación pública de la región y el país.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

10 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

12 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

13 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace