Categorías: Educación

200 párvulos de La Araucanía participaron en proyecto artístico en jardines JUNJI

La iniciativa que se desarrolló entre los meses de mayo y agosto de 2018 permitió llevar el arte, danza, música y teatro en talleres vivenciales, a los niños y niñas en los jardines infantiles con extensión horaria.

Ocho jardines infantiles de las comunas de Angol, Traiguén, Victoria, Temuco, Villarrica y Pucón, participaron del proyecto “Impactando el Aprendizaje a través del Arte y el Juego en los Programas de Extensión Horaria en Jardines de la JUNJI Araucanía, año 2018”.

La iniciativa que se desarrolló entre los meses de mayo y agosto permitió llevar el arte, danza, música y teatro en talleres vivenciales, a los niños y niñas en los jardines infantiles con este programa de atención especial, que se entrega como una alternativa educativa después del horario de atención del jardín, para apoyar a las familias que trabajan o estudian.

Su principal objetivo es entregar a los niños y niñas atención integral a través del arte, juego y desarrollo de la creatividad, como complemento a la jornada diaria habitual del establecimiento.

Al respecto, el director regional de la JUNJI, Juan Pablo Orlandini señaló que “hemos realizado un trabajo con un grupo especializado para fortalecer el arte, la música, la pintura en los jardines, es decir potenciar integralmente a los niños desde las emociones, donde las expresiones artísticas, la música, los distintos instrumentos, formas, los distintos colores, enriquezcan y complementen el aprendizaje y desarrollo integral de nuestros niños.

La encargada del Fondo Social de la Gobernación de Malleco, María Gutierrez, destacó la importancia de este tipo de iniciativas en la línea de las prioridades del Gobierno porque los niños son primero, son ellos lo más importante de un país, son quienes en 15 o 20 años más van a ser profesionales, personas que van a aportar a esta sociedad, y todo los esfuerzos y recursos que se destinen en ellos serán bienvenidos”.

Este proyecto que benefició a doscientos diez párvulos de la región, consistió en desarrollar durante cuatro meses, diferentes disciplinas artísticas a través de doscientos cincuenta talleres dirigidos a los niños y niñas de los ocho jardines seleccionados, además de fortalecer a los equipos pedagógicos para replicar estas experiencias en el aula.

Talleristas

Dos veces a la semana talleristas de teatro, artes visuales y música de la Consultora Grupo Educativo, compartieron con los párvulos y agentes educativos, para compartir conocimientos respecto al desarrollo del arte y la cultura y con ello, generar espacios lúdico – pedagógicos que facilitaran los aprendizajes en los niños y niñas.

Este trabajo se suma a la experiencia realizada el año 2017 que permitió a otros nueve jardines infantiles, contar con un proyecto de similares características, enfocado en el desarrollo de los lenguajes artísticos como medios de aprendizaje y crecimiento integral de los párvulos.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace