Categorías: Comunas

300 familias de Carahue recibieron kits de Eficiencia Energética: Sepa cómo ahorrar en el hogar

Los vecinos de Trovolhue, Tranapuente y Nehuentue recibieron este jueves 25 de octubre 300 kits de Eficiencia Energética, en 3 actividades, programadas por el  Seremi de Energía y el alcalde.

El kit de eficiencia energética, que se entrega como estímulo a una charla impartida por la profesional del Ministerio de Energía, Gisela Vargas, consiste en una forma práctica de aplicar la teoría y no es otra cosa que hacer lo mismo sin perder la calidad, pero gastando mucho menos. Por ejemplo, se les hace entrega de una huincha marca Tessa, que permite aislar el frío y el ruido en puertas y ventanas, un imán para el refrigerador con consejos para ahorrar, una bolsa ecológica y 3 ampolletas led, que alumbran lo mismo que una de 60w, pero gastan 9,5w.

El Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager recalca que el kit es “una forma de motivar a los vecinos para que apliquen la Eficiencia Energética en sus hogares y con lo que ahorran puedan ir cambiando otras bombillas o comprando más aislante térmico”. Usando bien este beneficio del Ministerio de Energía se pueden ahorrar hasta un 30% mensual del gasto de energía eléctrica, poniendo las nuevas ampolletas en los lugares donde más se use la luz encendida.

Otros consejos son limpiar el refrigerador, que explica el 30% del gasto de energía eléctrica doméstica. Además se recomienda alejarlo de fuentes de calor y nunca ponerle cosas calientes. Es importante no abrirlo más veces de lo necesario y preferir los que sean más eficientes, es decir que su sello de certificación tenga una A o A+, según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

El Alcalde de Carahue, Alejandro Sáez agradeció la gestión del Seremi de Energía e invitó a sus vecinos a valorar esta entrega. “Estamos felices de que tantos carahuinos, especialmente de sectores alejados reciban la capacitación. Es un orgullo venir a nuestras localidades, sin que tengan ustedes que viajar a la capital de la comuna y traerles esta tecnología”.

Desde la Seremi de Energía recomiendan usar siempre alargadores (zapatillas) con switch de apagado y evitar el consumo vampiro, que constituye el 10% de la cuenta de la luz, que solo es pérdida, como dejar aparatos en modo de espera (stand by), cargadores de netbooks y celulares enchufados, decodificadores siempre encendidos, etc. Además es recomendable mejorar la aislación térmica de las viviendas, evitando que se escape el calor, contribuyendo a menos consumo calorífico y por ende, menos contaminantes al aire.

Las entregas continuarán en distintas comunas de la región.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

2 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

2 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

2 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

2 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

2 horas hace

Inician pavimentación de cinco nuevas calles en Lican Ray

A través del Llamado 34° de Pavimentación Participativa del Serviu, la Municipalidad de Villarrica completará…

2 horas hace