Categorías: Comunas

300 familias de Carahue recibieron kits de Eficiencia Energética: Sepa cómo ahorrar en el hogar

Los vecinos de Trovolhue, Tranapuente y Nehuentue recibieron este jueves 25 de octubre 300 kits de Eficiencia Energética, en 3 actividades, programadas por el  Seremi de Energía y el alcalde.

El kit de eficiencia energética, que se entrega como estímulo a una charla impartida por la profesional del Ministerio de Energía, Gisela Vargas, consiste en una forma práctica de aplicar la teoría y no es otra cosa que hacer lo mismo sin perder la calidad, pero gastando mucho menos. Por ejemplo, se les hace entrega de una huincha marca Tessa, que permite aislar el frío y el ruido en puertas y ventanas, un imán para el refrigerador con consejos para ahorrar, una bolsa ecológica y 3 ampolletas led, que alumbran lo mismo que una de 60w, pero gastan 9,5w.

El Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager recalca que el kit es “una forma de motivar a los vecinos para que apliquen la Eficiencia Energética en sus hogares y con lo que ahorran puedan ir cambiando otras bombillas o comprando más aislante térmico”. Usando bien este beneficio del Ministerio de Energía se pueden ahorrar hasta un 30% mensual del gasto de energía eléctrica, poniendo las nuevas ampolletas en los lugares donde más se use la luz encendida.

Otros consejos son limpiar el refrigerador, que explica el 30% del gasto de energía eléctrica doméstica. Además se recomienda alejarlo de fuentes de calor y nunca ponerle cosas calientes. Es importante no abrirlo más veces de lo necesario y preferir los que sean más eficientes, es decir que su sello de certificación tenga una A o A+, según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

El Alcalde de Carahue, Alejandro Sáez agradeció la gestión del Seremi de Energía e invitó a sus vecinos a valorar esta entrega. “Estamos felices de que tantos carahuinos, especialmente de sectores alejados reciban la capacitación. Es un orgullo venir a nuestras localidades, sin que tengan ustedes que viajar a la capital de la comuna y traerles esta tecnología”.

Desde la Seremi de Energía recomiendan usar siempre alargadores (zapatillas) con switch de apagado y evitar el consumo vampiro, que constituye el 10% de la cuenta de la luz, que solo es pérdida, como dejar aparatos en modo de espera (stand by), cargadores de netbooks y celulares enchufados, decodificadores siempre encendidos, etc. Además es recomendable mejorar la aislación térmica de las viviendas, evitando que se escape el calor, contribuyendo a menos consumo calorífico y por ende, menos contaminantes al aire.

Las entregas continuarán en distintas comunas de la región.

prensa

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

8 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

11 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

11 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace