80 emprendimientos fueron postulados a desafío Smart Araucanía

Desde sus postulaciones los emprendedores han asistido a talleres, en los que han obtenido conocimientos para que sus ideas de negocio se concreten y puedan ser integradas al mercado como soluciones tecnológicas a problemas ciudadanos.

Hoy emprender en La Araucanía es innovar, ya no se encasilla en ideas de negocio tradicionales. Así lo ha demostrado Desafío INACAP Smart Araucanía, que recibió 80 postulaciones de emprendedores regionales a su convocatoria abierta para iniciativas que brinden soluciones tecnológicas a problemáticas de transporte, contaminación ambiental, gestión de residuos sólidos, eficiencia energética e industrias inteligentes.

Para Viviana Said Directora del Desafío INACAP Smart Araucanía, la respuesta de los emprendedores ante la convocatoria es sumamente positiva, superando las expectativas iniciales del proyecto. “Smart city es una temática muy específica y poco conocida por la gente, muchas veces sólo con el nombre creen que es algo demasiado tecnológico, pero creo que logramos transmitir bien el mensaje”.

De los 80 proyectos postulados, 30 pasaron a la segunda etapa del Desafío INACAP Smart Araucanía. Lo que implica que los emprendedores seleccionados podrán seguir nutriendo sus ideas innovadoras, participando de talleres para enfocar y robustecer la formulación de sus proyectos. Lo que les permitirá presentarlas ante un jurado experto de INACAP, para posteriormente exponerlas ante CORFO, que determinará la asignación de subsidios que van desde los 5 a los 15 millones de pesos para concretar los emprendimientos seleccionados.

Los proyectos que obtengan los subsidios serán apoyados por el Centro de Emprendimiento de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, a través de su Incubadora de Negocios. “Los apoyaremos en la construcción de un plan de trabajo que les permitirá escalabilidad y validación comercial en el corto plazo. Accederán a todas las redes de contactos y servicios de la Incubadora, cursos de capacitación, alianzas claves, apoyo en actividades de prospección comercial, entre otras. Cada proyecto será acompañado por un ejecutivo técnico y financiero, quienes los guiarán en el periodo de ejecución del proyecto”, explicó Jonathan Santos Coordinador de Incubación Zona Sur del Centro de Emprendimiento INACAP.

Proyectos Smart

Los proyectos presentados y que aún continúan en proceso para adjudicarse los fondos, se encasillan en las diferentes áreas de postulación del Desafío. Tal es el caso de Benjamín Ham quien presentó el proyecto “EcoHamp”, el que desarrolló para reutilizar botellas de vidrio y convertirlas en especieros, alcuzas, y saleros. Su proyecto además de ser smart, tiene un fundamento social importante porque contribuye con el medioambiente y también con comunidades mapuche para la comercialización de sus especias.

“Hoy mi proyecto está en marcha, pero con el subsidio podría aumentar mi producción y reducir costos con insumos que no poseo. Además, es muy atractivo ser parte de la Incubadora de Negocios de INACAP durante 6 meses y recibir su asesoramiento”, expresó Benjamín Ham.

Otra postulante es Valeska Gómez, cuya idea implica validar un filtro húmedo para disminuir las emisiones de material particulado fino MP10 y MP2,5 generados por estufas a combustión lenta asociadas al uso de leña. “A través de este Desafío es posible apoyar nuevos proyectos de emprendimiento, dando posibilidad a que nuevas ideas puedan impactar de manera positiva en las principales problemáticas de la ciudad, en nuestro caso dar solución a la contaminación atmosférica que se origina en Temuco”, afirmó al ser consultada por su motivación para ser parte de esta iniciativa.

En el área de industrias inteligentes, Álvaro Bello postuló “Win Planet”, compras con sentido. Una multitienda online que permite vender y comprar productos y servicios sostenibles, en la que se pueden comparar precios y el desempeño ambiental y social del producto mediante métricas o indicadores, permitiendo al cliente conocer el impacto ambiental y social que genera comprar un producto.

“Postulé a Desafío Smart Araucanía porque brinda una oportunidad de poner una idea de start up en valor mediante un apoyo integral a los emprendedores. Son nuestros aliados y como tales contribuyen a mejorar las posibilidades de éxito en el proceso de acceso a financiamiento. Creo que efectivamente este tipo de instancias incentivan proseguir en este camino, a veces incierto, pero a la larga satisfactorio”, manifestó Bello.

De las 80 postulaciones recibidas, todas las ideas apuntaban a solucionar problemática smart city, destacando en número proyectos enfocados en la gestión de residuos sólidos. “Lo que se busca son proyectos que impacten en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, a través de soluciones que impliquen uso de tecnología. Esta no tiene que ser algo tremendamente sofisticado, lo que buscamos más allá de una gran tecnología es que se ataque disminuir una gran problemática” afirmó Viviana Said Directora del Desafío INACAP Smart Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

25 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace