Categorías: Educación

Académicos y profesionales de la MacroFacultad se capacitan para acreditación internacional en ingeniería

El curso es parte del programa IDEAL ABET, creado bajo el alero de la institución estándar a nivel mundial en este ámbito.

Cuarenta académicos y profesionales de las universidades de Talca, del Bío Bío y de La Frontera participan hasta el próximo viernes 27 de julio en Temuco de una jornada de capacitación sobre los requerimientos para la acreditación internacional de las carreras de ingeniería, que les permitirá obtener una certificación en esta área.

Se trata de la capacitación del programa IDEAL- ABET, iniciativa creada bajo el alero de la Accreditation Board of Engineering and Technology (ABET, por sus siglas en inglés), institución dedicada a la acreditación de programas en disciplinas de ciencias aplicadas, ciencias de la computación, ingeniería y tecnología. A la fecha, ABET ha acreditado alrededor de 4 mil programas en cerca de 800 facultades y universidades en 31 países del mundo.

La jornada es propiciada por la MacroFacultad de Ingeniería, consorcio académico que integran las Facultades de Ingeniería de las universidades de Talca, del Bío Bío y de La Frontera.

La capacitación, desarrollada por la Dra. Gloria Rogers, referencia internacional en Educational Leadership, bajo el monitoreo de una oficial de ABET, se focaliza en los principales elementos curriculares que cubren con especial atención las acreditaciones internacionales para programas de ingeniería, como la evaluación de aprendizajes, y está vinculada al plan de Armonización Curricular de la MacroFacultad.

“Esta actividad es importante para la MacroFacultad y para nuestros propios programas de ingeniería, ya que es el primer intento por obtener una acreditación internacional. El primer paso para ello es que los académicos y profesionales encargados de guiar el proceso pasen por este curso”, dijo la directora del Nodo de Formación de la MacroFacultad UFRO, Natacha Pino.

En este sentido, la jornada busca preparar líderes en cada una de las universidades del consorcio para responder a los requerimientos de la acreditación internacional.

Por ello es que, además de los académicos e ingenieros del proyecto, también participan directores de carrera y asesores curriculares, quienes están conociendo las implicaciones y criterios de la certificación para guiar de mejor manera el futuro proceso.

“ABET es el estándar internacional en este ámbito, y lo que estamos haciendo es entender cuáles son los mecanismos de evaluación de aprendizajes de los estudiantes de los programas de ingeniería para que vayan en concordancia con los criterios de evaluación de ABET cuando vengan a acreditar los programas a Chile”, añadió el coordinador del Hub de Formación y director del Nodo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, Paul Fuentes.

Finalmente, la directora ejecutiva de la MacroFacultad en la Universidad del Bío Bío, Leticia Galleguillos, sostuvo que “para instituciones regionales como las nuestras, lograr una acreditación internacional es un hito muy importante. Por ello, estamos recogiendo todos los conocimientos y procedimientos asociados a lo que implica este proceso, para así avanzar y determinar el trabajo que debemos realizar para obtener esta certificación”, cerró.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace