La idea dijo el alcalde Barra, es trabajar en conjunto las medidas que se tomarán con respecto a aportar y colaborar con las medidas que se apliquen para implementar el futuro plan de descontaminación de los lagos del sur.
“Estamos muy esperanzados en poder generar en conjunto los lineamientos a seguir con respecto a la descontaminación de nuestros lagos. Puerto Varas, Pucón y Villarrica, son los destinos más importantes del sur de Chile y se merecen poder ser trabajados en forma seria y con una mirada de futuro”, dijo Barra.
Cabe destacar que la contaminación que afecta al lago Llanquihue se basa principalmente en un informe emanado del Departamento de Acción Sanitaria de la Unidad de Agua de la Seremi de Salud, en que da a conocer los resultados de los muestreos tomados y que dan cuenta de un alto nivel de contaminación por coliformes fecales, alcanzando 16 veces más el nivel máximo permitido.
Por otro lado la contaminación que afecta al lago Villarrica, fue posible advertirla, gracias a estudios realizados el año 2016, donde se reveló que los niveles máximos permitidos de fósforo, nitrógeno, clorofila y transparencia superan en un 80% los establecidos en la Norma Secundaria de Calidad Ambiental.
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…
Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…
La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…
Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…
Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…