El concurso “Historias de Nuestra Tierra” del Ministerio de Agricultura, organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), es el certamen literario más importante del campo chileno y recopila cuentos y poemas del mundo rural.
Para participar en la convocatoria 2018, las obras pueden ser enviadas hasta el viernes 31 de agosto de este año a través del sitio web www.concursocuentos.cl. También es posible entregarlas en formato impreso en dependencias de la Seremi de Agricultura de La Araucanía, ubicada en Bilbao 931, 2do piso Temuco.
Este certamen, único en su tipo con convocatoria nacional, premia a las obras ganadoras a nivel regional y nacional, escogidas por un jurado compuesto por importantes representantes del ámbito cultural y educativo del país, a través de distintas categorías: “Me lo contó mi abuelito” (menores de 14 años), “Historias campesinas” (mayores de 14 años) y “Poesía del mundo rural” (todo participante). Asimismo, la premiación nacional cuenta con los premios especiales “Pueblos originarios”, “Mujer rural”, “Profesor rural” y “A la trayectoria”.
Sumado a lo anterior, para este año se han incluido dos nuevos premios especiales: “Migrantes”, para los cuentos de “Historias campesinas” y “Me lo contó mi abuelito” que mejor representen la experiencia vivida por un(a) migrante en Chile; y “Oficios Tradicionales”, para la obra de “Historias campesinas” que mejor destaque un oficio típico del país.
El Seremi de Agricultura de La Araucanía, René Araneda, destacó que “el concurso Historias de Nuestra Tierra busca rescatar y dar a conocer las tradiciones y costumbres, mitos y leyendas del mundo rural de Chile, a través de cuentos y poemas para niños y adultos. Invitamos a participar a toda la familia, también a profesores y colegios”.
Como todos los años, las obras seleccionadas serán publicadas en antologías que FUCOA edita y estarán disponibles en el Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional y en bibliotecas de cada región.
Los premios regionales van entre los 200, 150 y 100 mil pesos, en el caso de los adultos ganadores, y para los niños los premios consisten en tablet, cámara digital y set de escritor.
Este tradicional certamen cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; la Biblioteca Nacional de Chile, Biblioteca Escolar Futuro UC y Sercotec.
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…