Aún hay plazo para participar en el Concurso “Historias de Nuestra Tierra”

Las obras podrán ser enviadas hasta el 31 de agosto en www.concursocuentos.cl.

El concurso “Historias de Nuestra Tierra” del Ministerio de Agricultura, organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), es el certamen literario más importante del campo chileno y recopila cuentos y poemas del mundo rural.

Para participar en la convocatoria 2018, las obras pueden ser enviadas hasta el viernes 31 de agosto de este año a través del sitio web www.concursocuentos.cl. También es posible entregarlas en formato impreso en dependencias de la Seremi de Agricultura de La Araucanía, ubicada en Bilbao 931, 2do piso Temuco.

Este certamen, único en su tipo con convocatoria nacional, premia a las obras ganadoras a nivel regional y nacional, escogidas por un jurado compuesto por importantes representantes del ámbito cultural y educativo del país, a través de distintas categorías: “Me lo contó mi abuelito” (menores de 14 años), “Historias campesinas” (mayores de 14 años) y “Poesía del mundo rural” (todo participante). Asimismo, la premiación nacional cuenta con los premios especiales “Pueblos originarios”, “Mujer rural”, “Profesor rural” y “A la trayectoria”.

Sumado a lo anterior, para este año se han incluido dos nuevos premios especiales: “Migrantes”, para los cuentos de “Historias campesinas” y “Me lo contó mi abuelito” que mejor representen la experiencia vivida por un(a) migrante en Chile; y “Oficios Tradicionales”, para la obra de “Historias campesinas” que mejor destaque un oficio típico del país.

El Seremi de Agricultura de La Araucanía, René Araneda, destacó que “el concurso Historias de Nuestra Tierra busca rescatar y dar a conocer las tradiciones y costumbres, mitos y leyendas del mundo rural de Chile, a través de cuentos y poemas para niños y adultos. Invitamos a participar a toda la familia, también a profesores y colegios”.

Como todos los años, las obras seleccionadas serán publicadas en antologías que FUCOA edita y estarán disponibles en el Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional y en bibliotecas de cada región.

Los premios regionales van entre los 200, 150 y 100 mil pesos, en el caso de los adultos ganadores, y para los niños los premios consisten en tablet, cámara digital y set de escritor.

Este tradicional certamen cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; la Biblioteca Nacional de Chile, Biblioteca Escolar Futuro UC y Sercotec.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

16 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

16 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

16 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

16 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

16 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

17 horas hace