En el contexto del trabajo que desarrolla la Unidad de Educación de la Subsecretaría de Previsión Social y el Instituto de Previsión Social de La Araucanía, se llevó a cabo una charla, para más de 40 adultos mayores y dirigentes de los Consejos de la Sociedad Civil de la región, referidas al Sistema de Protección Social, Pilar Solidario y mecanismos u opciones que contempla este importante aspecto en el desarrollo de las personas.
De esta manera, en un poco más de dos horas pedagógicas realizadas en el Centro de Atención Previsional Integral de la comuna de Temuco, se desarrollaron y explicaron diversos puntos de la Seguridad y Previsión Social, como son: Seguridad Social y Sistema Previsional en Chile; Sistema de Pensiones; Pilar Solidario y Medidas de Equidad de Género, todas estas definiciones fueron aclaradas por el experto en Previsión Social, Felipe Droguett, funcionario de la Subsecretaría antes señalada.
Al respecto Julio Contreras, director regional del IPS de La Araucanía, puntualizó la importancia de mantener un ahorro temprano en las cotizaciones “en la medida que se comience a ahorrar desde una más temprana edad, mayor va a ser el monto de la pensión luego de dejar de trabajar”.
Cabe señalar que este tipo de charlas tienen el propósito de acercar a la comunidad los beneficios e información que tiene el Estado para sus ciudadanos. Es necesario recalcar que a la fecha, el IPS en la Región de La Araucanía ha entregado más de 253 mil Aportes Familiares Permanentes (ex Bono Marzo), beneficiando con ello a más de 118 mil familias. El Estado ha desembolsado un monto superior a los 11 mil millones de pesos en la entrega de este beneficio
En la oportunidad, también participó el seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Patricio Sáenz, quien subrayó la importancia de hacer este tipo de actividades de difusión, explicando que “se trata de un asunto de gran importancia para la población, por lo que estas iniciativas son muy valoradas por quienes participan de ellas, ya que las consideran una oportunidad para despejar dudas y plantear sus inquietudes. Esperamos planificar prontamente una nueva visita de expertos en la materia para poder también organizar este tipo de encuentros en otras comunas de La Región”.
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…
Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…
El legislador puso sobre la mesa acciones “concretas” a explorar: plantear a Agricultura el desarrollo…