Categorías: Ciencia y Tecnología

CampoClick permite hacer crecer emprendimiento de pequeños agricultores con un solo click

· Moderna aplicación móvil del Centro de Información de Recursos Naturales, Ciren, y el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, ya suma 4.130 productores incorporados.

· La app permite buscar, contactar y llegar a los pequeños productores más cercanos al lugar donde se encuentra el comprador, aumentando así las oportunidades comerciales de los agricultores.

Más de 7.542 usuarios ya avalan el éxito de CampoClick, aplicación móvil con la que miles de pequeños productores logran llegar a consumidores en diferentes regiones del país. La herramienta digital desarrollada por el Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN, en conjunto con INDAP, es una vitrina virtual y georreferenciada que permite buscar, contactar y llegar a los productores más cercanos al comprador, fijando el circuito más corto, además de otorgar la posibilidad de hacer consultas, planificar la ruta al predio escogido e incluso calificar la experiencia.

La aplicación, de descarga gratuita en smartphones a través de Google Play y AppStore, ya suma más de 4.130 productores y agrupaciones campesinas inscritas, con diferentes ofertas como hortalizas, frutas, flores, carnes, artesanía y atractivos turísticos. La meta, sin embargo, es incorporar a otros 1.200 pequeños productores este año.

“Queremos seguir aportando a la incorporación de nuevas tecnologías al mundo rural campesino y promover el contacto con el trabajo que desarrollan nuestros pequeños agricultores, para quienes comercializar de esta forma sus productos, significa una gran oportunidad que, además, impulsa el desarrollo económico local”, señala Félix Viveros, Directos Ejecutivo de Ciren.

De uso sencillo y con datos en tiempo real, la herramienta ha logrado captar la atención de buena parte de la comunidad agrícola y campesina, por los importantes beneficios que ofrece a sus usuarios, sobre todo para aquellos pequeños productores que recién comienzan en el rubro, y a quienes se les dificulta el llegar a sus clientes finales. “Me hice conocida rápidamente y ahora ya no solo vendo productos básicos, sino también gourmet, los que la gente me pide directamente por redes sociales o por whatsapp”, asegura Juanita Venegas, quien hace más de un año se sumó a la plataforma con su granja Kuram Kallfú en la comuna de San Nicolás, en la Región del Biobío.

CampoClick, además, ofrece información sobre ferias, rutas tradicionales, eventos y fiestas relacionados a la agricultura, datos útiles tanto para productores como para diferentes consumidores, y que van en línea con uno de sus principales objetivos: acercar el campo a la ciudad con un solo click.

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

7 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

8 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

14 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

15 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

15 horas hace