Categorías: Actualidad

Carabineros implementaría ramo de Transparencia en formación curricular de futuros uniformados

Marcelo Drago, presidente del CPLT, se reunió esta mañana con el alto mando de la institución y valoró la intención de instaurar esta materia en la doctrina interna. “La transparencia debe formar parte de los valores institucionales y estar en el accionar de Carabineros en todos los sentidos”, señaló.

A través de una reunión inédita, 43 generales de todo el país, correspondiente al Alto Mando de Carabineros vigente, se reunieron esta mañana con el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Marcelo Drago, para analizar la aplicación de medidas de transparencia y probidad en la institución.

El encuentro, en el que también participaron los consejeros del CPLT, Gloria de la Fuente y Francisco Javier Leturia, viene a estrechar la colaboración que ambas instituciones están forjando para superar la crisis interna que enfrenta la policía uniformada.

“Queremos colaborar con Carabineros a superar su crisis. Conversamos abiertamente con el cuerpo de generales de manera franca y directa (…) estas reuniones, más las medidas que ya se están tomando, son el camino correcto”, explicó Marcelo Drago, detallando que el Alto Mando se mostró dispuesto a incorporar en la malla de formación para los futuros uniformados el ramo de “Transparencia”.

“Ese fue el centro de la atención en algún momento. Lo importante es que la transparencia forme parte de los valores institucionales y esté en el quehacer diario del accionar de carabineros en todos los sentidos. De hecho, el General Soto está interesado en incorporar en la malla curricular de la formación de oficiales estos elementos”, agregó Drago.

La reunión de hoy se complementa al encuentro que la semana pasada se concretó entre el titular del CPLT y el actual General Director de la institución, Hermes Soto.  Hace pocas semanas, el Consejo ya había oficiado a Carabineros con un documento que contenía doce medidas tendientes a superar la crisis institucional. Entre esas recomendaciones se contaba la realización de auditorías externas e independientes, cuestión que el Alto Mando de la institución ya empezó a materializar.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace