Categorías: Comunas

Carahue inició el cambio de sentido en las principales calles de la ciudad

La iniciativa, esperada por las vecinas y vecinos durante muchos años, comenzó su ejecución el 1 de abril. Calles como Villagrán, Pedro de Valdivia, Lautaro, Caupolicán, Portales y Rodríguez fueron intervenidas. Se instalaron 117 señaléticas. El próximo paso será la semaforización.

Con la presencia del alcalde de la comuna, Alejandro Sáez, en compañía de los profesionales de la Secretaria Comunal de Planificación, se dio el vamos al proceso de cambio de sentido de algunas de las principales arterias de la ciudad de Carahue, buscando un reordenamiento esperado durante muchos años por la comunidad, el que finalmente dio su primer gran paso.

Los principales cambios se encuentran en calle Villagrán, que quedará en un solo sentido, subiendo desde Av. Ercilla hasta llegar a Manuel Montt; Pedro de Valdivia tendrá sentido exclusivo para descender desde Manuel Montt hasta llegar a calle Las Heras. Por su parte, calle Pedro de Valdivia mantendrá doble sentido desde Las Heras hasta Av. Ercilla, como lo es actualmente, dejando calle Lautaro en un solo sentido, desde calle Almagro hasta llegar a calle Pedro de Valdivia.

Otras de las modificaciones se evidencian en calle Caupolicán, la que tendrá un solo sentido, desde Pedro de Valdivia hasta llegar a Almagro; Calle Diego Portales tendrá un solo sentido, desde Almagro hasta llegar a Pedro de Valdivia y, finalmente, calle Manuel Rodríguez tendrá un solo sentido, desde Pedro de Valdivia hasta Almagro.

Con esto se concreta el “Plan Municipal de Ordenamiento de la Ciudad de Carahue”. El ordenamiento de las calles permitirá pasar a las siguientes etapas que son: los estudios de semaforización y de uso de estacionamientos céntricos que se consideran claves para la ciudad.

“Comenzamos a ordenar la ciudad y estamos contentos por aquello. Esto era un sueño esperado por años. Las administraciones anteriores no asumieron el cambio, pero para nosotros las modificaciones eran vitales para proyectarnos. Ahora el sueño es contar con semáforos, los que esperamos tenerlos en un futuro cercano”, explicó el alcalde Alejandro Sáez.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace