Categorías: Comunas

Carmen Gloria Aravena (Evópoli): “Estamos trabajando en un proyecto que va más allá de los partidos políticos, tiene que ver con el desarrollo de las personas y la calidad de vida de sus familias”

La mañana de ayer lunes, una comitiva compuesta por la Senadora Carmen Gloria Aravena, el Senador José García Ruminot, el alcalde de Temuco, Miguel Becker cuatro concejales y tres representantes del Comité Pro Comuna de Labranza, llegaron hasta las oficinas del Subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry.

El objetivo de la reunión consistió en entregar al Subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, todos los antecedentes recopilados durante 15 años, donde se ha buscado que Labranza se convierta en comuna, sin embargo, y en palabras de José Figueroa, Presidente del Comité Pro comuna de Labranza, nunca se habían aunado tantas fuerzas políticas para conseguir este objetivo.

Labranza fue fundada el 11 de febrero de 1909. A sus 109 años, la localidad cuenta con casi 55 mil habitantes, sector que sigue creciendo a pasos agigantados y sigue expandiéndose de norte a sur a 13 kilómetros de la capital de la región de la Araucanía. A la fecha existen 1.500 viviendas aproximadamente en construcción, para ser entregadas en el transcurso del presente año, lo cual significa que el crecimiento demográfico habrá superado a esa fecha los 60 mil habitantes. Cabe señalar que todos los servicios que se encuentran disponibles en la actualidad han hecho un tremendo esfuerzo de la actual administración, sin embargo, dado el crecimiento exponencial siempre es insuficiente.

“Esta fue una reunión bastante positiva, tuvimos la compañía de los alcaldes, concejales, los senadores, estamos muy respaldados, tenemos bastante optimismo, y ojalá que la gente entienda que esto no es algo político, queremos ver el desarrollo de Labranza, que existan oportunidades de trabajo, estamos pensando en el futuro, que las autoridades puedan hacer convenios con otros municipios, para que pueda mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, señaló el Presidente del Comité Pro comuna Labranza, José Figueroa.

Por su parte la Senadora por la Araucanía, Carmen Gloria Aravena, indicó “Estoy muy contenta por el nivel de representación que tuvimos hoy día, cuatro concejales, dirigentes, también representantes indígenas, alcaldes, dos senadores apoyando, el Senador García Ruminot y quien habla, logramos absolutamente el cometido que era entregar de parte de todos los que estábamos convocados a esta reunión, nuestro sueño y nuestra esperanza es que la Subsecretaria, este Gobierno en particular, se haga cargo de una demanda que lleva más de 15 años y que hoy día ya con una proyección para el próximo 2019, alrededor de 60 mil habitantes para la comuna de Labranza se requiere de hacer un análisis, quedamos comprometidos a entregar el estudio que hizo la Universidad Católica en el año 2015 y nuestro Subsecretario se comprometió en un breve plazo a dar cuenta a ésta comisión de su decisión”.

“Esperamos sea una respuesta positiva, entendiendo que hoy se aunaron todos los esfuerzos la oposición y Gobierno para estar juntos trabajando por un proyecto que vas más allá de los partidos políticos, que tiene que ver con el desarrollo de las personas”, agregó.

prensa

Entradas recientes

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

2 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

2 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

3 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

3 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

4 horas hace

Servicio de Salud Araucanía Norte cuenta con nueva directora subrogante

“Lo que espero es hacer frente a una crisis que nos ha dolido porque ha…

4 horas hace