Categorías: Comunas

Carrera de Enfermería de la UNAP celebra semana mundial de la lactancia materna con stand informativo

Su uso refuerza el vínculo entre madre e hijo, además de aportar con mejores nutrientes a la formación de tejidos y membranas celulares

De acuerdo a lo indicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leche materna es el alimento más completo y exclusivo que toda persona debería recibir desde su nacimiento y hasta los seis meses de vida, ya que satisface ampliamente las necesidades nutricionales e inmunológicas, hecho que es difundido y celebrado durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, realizada del primero al siete de agosto de 2018, y frente a lo cual, la carrera de Enfermería de la UNAP buscó sumarse a la iniciativa, mediante la instalación de un stand informativo abierto a todo público en dependencias de la Sede Victoria.

Según Carla Ramiro, Docente de la carrera, la actividad revistió una especial importancia, debido a que “da respuesta al compromiso adquirido a nivel ministerial por la UNAP con el Comité de Lactancia Materna de la Seremi Regional de Salud”, junto con el objetivo de informar a la comunidad y derribar mitos, como los referidos a la influencia de la alimentación de las madres en el estado y calidad de la leche. “A veces las mujeres dicen, ‘no voy a tomar bebida porque mi guagüita se puede hinchar’. Eso es un mito, ya que los gases no van a pasar por la lactancia, sino que son el estrés de la madre, o su condición emocional, los que podrían influir en que su guagua presente o no cólicos”.

El stand montado por la carrera contó con folletos informativos elaborados por los estudiantes, además de material audiovisual como videos y fotografías para fomentar la alimentación con leche materna, junto con “educar principalmente a las madres que son primerizas, para que fomenten la lactancia materna y den pecho a sus hijos, porque tiene efectos bastante positivos para ellos, tanto ahora como a futuro para su desarrollo como persona”, según manifestó Nelson Contreras, alumno de Enfermería de tercer año, junto con destacar la buena recepción del stand por parte de la comunidad universitaria.

prensa

Entradas recientes

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

1 minuto hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

46 minutos hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

1 hora hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

1 hora hace

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

2 horas hace