Categorías: Comunas

Carrera de Enfermería de la UNAP celebra semana mundial de la lactancia materna con stand informativo

Su uso refuerza el vínculo entre madre e hijo, además de aportar con mejores nutrientes a la formación de tejidos y membranas celulares

De acuerdo a lo indicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leche materna es el alimento más completo y exclusivo que toda persona debería recibir desde su nacimiento y hasta los seis meses de vida, ya que satisface ampliamente las necesidades nutricionales e inmunológicas, hecho que es difundido y celebrado durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, realizada del primero al siete de agosto de 2018, y frente a lo cual, la carrera de Enfermería de la UNAP buscó sumarse a la iniciativa, mediante la instalación de un stand informativo abierto a todo público en dependencias de la Sede Victoria.

Según Carla Ramiro, Docente de la carrera, la actividad revistió una especial importancia, debido a que “da respuesta al compromiso adquirido a nivel ministerial por la UNAP con el Comité de Lactancia Materna de la Seremi Regional de Salud”, junto con el objetivo de informar a la comunidad y derribar mitos, como los referidos a la influencia de la alimentación de las madres en el estado y calidad de la leche. “A veces las mujeres dicen, ‘no voy a tomar bebida porque mi guagüita se puede hinchar’. Eso es un mito, ya que los gases no van a pasar por la lactancia, sino que son el estrés de la madre, o su condición emocional, los que podrían influir en que su guagua presente o no cólicos”.

El stand montado por la carrera contó con folletos informativos elaborados por los estudiantes, además de material audiovisual como videos y fotografías para fomentar la alimentación con leche materna, junto con “educar principalmente a las madres que son primerizas, para que fomenten la lactancia materna y den pecho a sus hijos, porque tiene efectos bastante positivos para ellos, tanto ahora como a futuro para su desarrollo como persona”, según manifestó Nelson Contreras, alumno de Enfermería de tercer año, junto con destacar la buena recepción del stand por parte de la comunidad universitaria.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace