Cartelera de otoño Ufro tendrá como protagonistas la música, la danza, el teatro y la literatura

Illapu, pianistas internacionales y elencos UFRO serán algunos de los encargados de dar vida a este programa gratuito de eventos artístico culturales.

La Universidad de La Frontera dio a conocer su Cartelera de Otoño donde detalló todas las actividades artístico culturales que desarrollará de modo gratuito hasta el mes de mayo, donde destaca la presencia de importantes figuras de la música nacional e internacional, la danza, el teatro y la literatura.

El Director de Vinculación con el Medio de la UFRO, unidad encargada de materializar la extensión artística de la institución de educación superior, Nelson Araneda Garcés, señaló que “este programa responde a la permanente preocupación de la Universidad por enriquecer las experiencias culturales de la ciudadanía, a través de una cartelera que busca ser variada y de calidad, dando espacio a artistas de gran relevancia internacional pero también destacando el trabajo que realizan a diario nuestros propios elencos”.

CARTELERA

Contará con un especial ciclo internacional de piano protagonizado por mujeres pianistas provenientes de distintas latitudes, comenzando el sábado 14 de abril, a las 20:00 horas, en el Aula Magna con la destacada intérprete alemana Beatrice Berthold, quien cuenta una extensa discografía y el reconocimiento del Consejo Nacional de Música Alemán. Las siguientes invitadas serán la polaca, Ewa Jasinska (20 de abril), la rusa, Svetlana Kotova (27 de abril) y la surcoreana, Eun Seong Hong (14 de mayo).

Dentro de sus eventos destacados se encuentra el concierto que ofrecerá el grupo Illapu en el Gimnasio Olímpico el jueves 19 de abril, a las 21:00 horas, donde la agrupación conformada por Roberto, José Miguel y Cristián Márquez, Carlos Elgueta, Luis Enrique Galdames, Pablo Ponce y José Luis Contreras, presentará su espectáculo que se enmarca en su gira 2018 “Qué hacen aquí”, el que repasará todos sus grandes éxitos que le han significado el reconocimiento internacional.

La música docta también tendrá su lugar a través de dos conciertos ofrecidos por el recientemente conformado Ensamble de Cámara UFRO, integrado por prestigiosos músicos nacionales y extranjeros que tendrán su debut el 26 de abril, a las 20:00 horas, en el Aula Magna, donde ofrecerán repertorio de compositores ingleses. Se presentan con un nuevo programa el 30 de mayo en el mismo lugar y horario.

Este año, además, corresponde la realización de la cuarta versión del Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier, galardón instaurado por esta casa de estudios para reconocer la obra poética de autores que cuenten con una reconocida trayectoria nacional y que no han recibido el Premio nacional de Literatura. El lanzamiento e inicio de postulaciones esta agendado para el 23 de abril, en dependencias de la Dirección de Vinculación con el Medio, donde participarán importantes figuras de las letras nacionales.

Uno de los artistas que estará cerrando esta cartelera, en el plano nacional, el 15 de mayo en el Aula Magna, será el talentoso guitarrista chileno, Simón González, quien ofrecerá, en formato trío, un concierto personal con una selección de su discografía, con la que ha recibido los premios Altazor y Pulsar como mejor intérprete y mejor instrumentista, respectivamente.

El 28 de mayo, a las 20:00 horas, en el Aula Magna, se llevará a cabo una gala coral donde participarán los coros de cámara de las universidades del Bío Bío, La Serena y de La Frontera, en el marco de las acciones culturales que desarrolla el Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH).

ELENCOS UNIVERSITARIOS

Dentro de la programación ofrecida por los elencos universitarios, en el marco de su actividad permanente de extensión artística, se encuentran las presentaciones del Ballet Magia Chilena en Cecof Las Quilas (evento realizado) y el Liceo Enrique Ballacey de Angol, 26 de abril; el Ensamble de Cámara en la Aldea Cultural Trawupeyün de Curarrehue, el martes 10 de abril y en la Universidad del Bío Bío, el 14 de mayo; el Ballet de Cámara celebrará el Día de la Danza con presentaciones en el Teatro Municipal de Temuco y evento organizado por la Seremi de Cultura; el Teatro de La Frontera con su Programa de Vinculación con Escuelas de la Región, que convoca centenares de niños en cada función, la celebración del Día Nacional del Teatro los días 10 y 11 de mayo en el Aula Magna y Frontis de Prat 321, respectivamente.

En el marco de la misión universitaria de aportar al desarrollo artístico cultural regional, todos los espectáculos y actividades que contempla esta cartelera son carácter gratuito, previo retiro de invitaciones en fechas y lugares que se darán a conocer oportunamente en la web de la Dirección de Vinculación con el Medio, www.vinculacion.ufro.cl

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace