Categorías: Actualidad

Proyecto “Impulsa Araucanía” generará condiciones para emprender

Desarrollo regional será impulsado con iniciativa ejecutada por la Universidad Tecnológica de Chile.

INACAP Sede Temuco, a través de su Dirección de Innovación, con el apoyo de Corfo y la Universidad Arturo Prat.

Generar las condiciones propicias para que emprendedores de la región puedan lograr el impulso que les permita hacer crecer sus ideas de negocio, con el apoyo de los entornos tecnológicos, académicos, sociales, políticos y económicos, es el objetivo del Proyecto Impulsa Araucanía, que fue lanzado oficialmente en la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Sede Temuco.

La iniciativa ejecutada por la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Sede Temuco a través de su Dirección de Innovación, que es apoyada por Corfo y la Universidad Arturo Prat, fortalecerá las capacidades de emprendimiento e innovación en el ecosistema regional, beneficiando directamente a quienes tienen la intención de emprender o ya están en ese camino.

“Para ser emprendedor no basta con querer serlo. Es necesario generar una serie de habilidades, competencias y conocimiento sobre aspectos específicos de los negocios, que posibiliten a quien aspira emprender desarrollar sus ideas y poner en marcha de forma exitosa su proyecto. Ese es el gran aporte que Impulsa Araucanía dará a los emprendedores regionales”, afirmó el Director del Proyecto Impulsa Araucanía Jorge Olivares.

El Proyecto “Impulsa Araucanía” favorecerá el éxito de los emprendimientos en la región, contribuyendo a que éstos no se pierdan en el mercado, al guiar a los emprendedores locales para que la innovación impulse sus empresas. Para ello, en una primera instancia el proyecto articulará redes de trabajo con emprendedores, impartiéndoles talleres gratuitos en los que podrán fortalecer sus conocimientos. Brindándoles oportunidades concretas de apoyo y generando las condiciones propicias para llevar al éxito sus fuentes laborales.

“Estos espacios de aprendizaje para que los emprendedores iteren su proyecto, para que lo mejoren y reciban asesoramiento técnico es vital. Eso hace que un emprendedor tenga mayor éxito cuando saque su producto y soluciones a mercado, esa es la razón de por qué ayudamos a este tipo de iniciativas, para colaborar con emprendedores que están potencialmente con la iniciativa de emprender”, afirmó Patricio Garrido Coordinador Innova Corfo Araucanía.

Se espera que los efectos del trabajo de Impulsa Araucanía modifiquen percepciones negativas en los emprendedores locales, como el registrad en la Medición de Ecosistemas de Emprendimiento Regional MIDECO, en la que solo el 31,6 por ciento de las personas en La Araucanía percibe oportunidades para emprender.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace