Categorías: Actualidad

Proyecto “Impulsa Araucanía” generará condiciones para emprender

Desarrollo regional será impulsado con iniciativa ejecutada por la Universidad Tecnológica de Chile.

INACAP Sede Temuco, a través de su Dirección de Innovación, con el apoyo de Corfo y la Universidad Arturo Prat.

Generar las condiciones propicias para que emprendedores de la región puedan lograr el impulso que les permita hacer crecer sus ideas de negocio, con el apoyo de los entornos tecnológicos, académicos, sociales, políticos y económicos, es el objetivo del Proyecto Impulsa Araucanía, que fue lanzado oficialmente en la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Sede Temuco.

La iniciativa ejecutada por la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Sede Temuco a través de su Dirección de Innovación, que es apoyada por Corfo y la Universidad Arturo Prat, fortalecerá las capacidades de emprendimiento e innovación en el ecosistema regional, beneficiando directamente a quienes tienen la intención de emprender o ya están en ese camino.

“Para ser emprendedor no basta con querer serlo. Es necesario generar una serie de habilidades, competencias y conocimiento sobre aspectos específicos de los negocios, que posibiliten a quien aspira emprender desarrollar sus ideas y poner en marcha de forma exitosa su proyecto. Ese es el gran aporte que Impulsa Araucanía dará a los emprendedores regionales”, afirmó el Director del Proyecto Impulsa Araucanía Jorge Olivares.

El Proyecto “Impulsa Araucanía” favorecerá el éxito de los emprendimientos en la región, contribuyendo a que éstos no se pierdan en el mercado, al guiar a los emprendedores locales para que la innovación impulse sus empresas. Para ello, en una primera instancia el proyecto articulará redes de trabajo con emprendedores, impartiéndoles talleres gratuitos en los que podrán fortalecer sus conocimientos. Brindándoles oportunidades concretas de apoyo y generando las condiciones propicias para llevar al éxito sus fuentes laborales.

“Estos espacios de aprendizaje para que los emprendedores iteren su proyecto, para que lo mejoren y reciban asesoramiento técnico es vital. Eso hace que un emprendedor tenga mayor éxito cuando saque su producto y soluciones a mercado, esa es la razón de por qué ayudamos a este tipo de iniciativas, para colaborar con emprendedores que están potencialmente con la iniciativa de emprender”, afirmó Patricio Garrido Coordinador Innova Corfo Araucanía.

Se espera que los efectos del trabajo de Impulsa Araucanía modifiquen percepciones negativas en los emprendedores locales, como el registrad en la Medición de Ecosistemas de Emprendimiento Regional MIDECO, en la que solo el 31,6 por ciento de las personas en La Araucanía percibe oportunidades para emprender.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace