Categorías: Actualidad

Proyecto “Impulsa Araucanía” generará condiciones para emprender

Desarrollo regional será impulsado con iniciativa ejecutada por la Universidad Tecnológica de Chile.

INACAP Sede Temuco, a través de su Dirección de Innovación, con el apoyo de Corfo y la Universidad Arturo Prat.

Generar las condiciones propicias para que emprendedores de la región puedan lograr el impulso que les permita hacer crecer sus ideas de negocio, con el apoyo de los entornos tecnológicos, académicos, sociales, políticos y económicos, es el objetivo del Proyecto Impulsa Araucanía, que fue lanzado oficialmente en la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Sede Temuco.

La iniciativa ejecutada por la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Sede Temuco a través de su Dirección de Innovación, que es apoyada por Corfo y la Universidad Arturo Prat, fortalecerá las capacidades de emprendimiento e innovación en el ecosistema regional, beneficiando directamente a quienes tienen la intención de emprender o ya están en ese camino.

“Para ser emprendedor no basta con querer serlo. Es necesario generar una serie de habilidades, competencias y conocimiento sobre aspectos específicos de los negocios, que posibiliten a quien aspira emprender desarrollar sus ideas y poner en marcha de forma exitosa su proyecto. Ese es el gran aporte que Impulsa Araucanía dará a los emprendedores regionales”, afirmó el Director del Proyecto Impulsa Araucanía Jorge Olivares.

El Proyecto “Impulsa Araucanía” favorecerá el éxito de los emprendimientos en la región, contribuyendo a que éstos no se pierdan en el mercado, al guiar a los emprendedores locales para que la innovación impulse sus empresas. Para ello, en una primera instancia el proyecto articulará redes de trabajo con emprendedores, impartiéndoles talleres gratuitos en los que podrán fortalecer sus conocimientos. Brindándoles oportunidades concretas de apoyo y generando las condiciones propicias para llevar al éxito sus fuentes laborales.

“Estos espacios de aprendizaje para que los emprendedores iteren su proyecto, para que lo mejoren y reciban asesoramiento técnico es vital. Eso hace que un emprendedor tenga mayor éxito cuando saque su producto y soluciones a mercado, esa es la razón de por qué ayudamos a este tipo de iniciativas, para colaborar con emprendedores que están potencialmente con la iniciativa de emprender”, afirmó Patricio Garrido Coordinador Innova Corfo Araucanía.

Se espera que los efectos del trabajo de Impulsa Araucanía modifiquen percepciones negativas en los emprendedores locales, como el registrad en la Medición de Ecosistemas de Emprendimiento Regional MIDECO, en la que solo el 31,6 por ciento de las personas en La Araucanía percibe oportunidades para emprender.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace