Categorías: Comunas

Ceremonia de colocación primera piedra del nuevo hospital de Collipulli

Este jueves y a ocho años desde el anuncio que hizo aquí, la ex Ministra de Salud María Soledad Barría, de que Collipulli tendría nuevo hospital, se desarrolló la colocación de la primera piedra, de lo que será el nuevo centro asistencial de salud comunal, en cuya construcción se utilizará una inversión por sobre los 20 mil millones de pesos.

La actividad, en la que estuvieron presentes autoridades regionales encabezadas por el intendente Jorge Atton Palma, el gobernador Víctor Manoli, la Seremi de Salud, Katya Guzmán, el alcalde Manuel Macaya, algunos Seremis, consejeros regionales, concejales, representantes de instituciones y vecinos, sirvió para conocer los avances de las obras que comenzaron, al menos con el cierre del terreno en donde se levantará este nuevo centro asistencial de la ciudad entre, faenas que corresponden a la instalación de la empresa, y excavaciones para construir los cimientos del hospital definitivo de Collipulli, el cual se emplazará junto al acceso norte de Collipulli, por calle Manuel Rodríguez.-

Fue una ceremonia significativa en donde se ratificó que la “cuenta regresiva” de los plazos de ejecución de la obra ya se encuentra en marcha, los que corresponden a aproximadamente tres años, “lo que permitirá en Collipulli entregar una mejor salud para resolver problemas en este sentido y se hará con una mirada científica de la modernidad, pero también incluyendo la salud ancestral de nuestro pueblo originario”, se dijo.-

INVERSIÓN Y PLAZOS

El hospital de Collipulli, contará con una inversión de 20 mil millones de pesos en obras físicas, a lo que se sumarán otros tantos millones en equipamiento, inversión  que permite construir un establecimiento que tendrá una superficie de casi nueve mil metros cuadrados, con dos niveles.-

Este recinto forma parte de una nueva generación de hospitales, con lo que se está cambiando el rostro de la salud pública en el país, con nuevos estándares, que incluyen eficiencia energética, equipamiento con tecnología de última generación, espacios amigables para humanizar el trato, salas de acogida, en construcciones antisísmicas, con pertinencia intercultural, entre otras características.

prensa

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

2 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

3 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

3 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

4 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

4 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

4 horas hace